lunes, 28 de diciembre de 2009

Aportes a la pàgina

Lo pidio el periodista deportivo, y voy a tratar de cumplir, por lo menos una vez por semana, pondrè cosas por el estilo para leer, distraerse un poco en el laburo y porque no pensar, que nunca està de mas.......
Feliz Año para todos............

Rock y rebeldía

El siguiente es un párrafo extraído de "Peter Capusotto - El Libro". Simplemente genial.

A favor de la música rock. Por Donovan Timerman.

Abogado, constitucionalista, escribano, investigador, Donovan Timerman se ha destacado durante años en temas referentes a la cultura y las mejores maneras de controlarla y reprimirla. “La cultura puede despertar a una sociedad. Ese es el problema”, fue una de las frases con las que cerró su discurso como vicealmirante del Comfer, a modo de resumen del gran trabajo de control realizado sobre todo lo que se propagaba desde los medios de comunicación. Sin embargo, y contra lo que se supone, Timerman está a favor del rock. Estos escritos de su autoría explican por qué.

¿Por qué es buena la música rock?

La música rock es buena porque es un canal de rebeldía que aleja a los jóvenes del comunismo.
La música rock, se sabe, es un exitoso proyecto de la CIA y del Departamento de Estado norteamericano. En plena Guerra Fría se buscó un mecanismo cultural para que el joven, en su natural rebeldía, pudiera expresar su disconformidad con el sistema sin tener que abandonarlo. Y definitivamente sin luchar contra él.

El rock ofrece la posibilidad de que el joven sea rebelde, pero que esta rebeldía se agote sólo siendo seguidor de este tipo de música.
El joven “se cree” rebelde por escuchar música rock.
Y esta rebeldía es buena, porque no le hace nada a nadie. ¿Se hizo comunista algún país por escuchar a Crosby, Stills y los otros dos?
No.
Esa es la prueba de que la rebeldía de la música rock no lleva al comunismo.

¿Qué es la rebeldía?

La rebeldía está generada por todo lo que el joven “no acepta” del sistema. Pero... ¿de dónde saca los elementos el joven para formar esa rebeldía?
Así como el organismo toma los nutrientes de los alimentos y luego desecha el resto, lo mismo pasa con el ser humano y lo que toma el sistema capitalista.
El sistema “da de comer” al ser humano. Lo “alimenta” del amor de su familia, de la educación en la escuela, de las fuentes de trabajo que generan las empresas.
Esto es el alimento “que da” el capitalismo. Pero cuando alguien “come”, luego hace “caca”. La caca es la rebeldía.
Es decir, la música rock es un lugar donde se “deja” o de donde “sale” la rebeldía, como si fuera un baño.
Esa rebeldía puesta en un lugar seguro, como si se tratara de un desecho humano, o un desecho tóxico en un basural, no daña.
Si no se pusiera “ahí” esa rebeldía, podría convertirse en comunismo.

Acciones colaterales de la música rock

Cuando expongo mi tesis muchos amigos me dicen: “Todo muy lindo con la música de rock. Pero, ¿qué hacemos con las drogas, Donovan?”.
Es verdad. Las drogas son parte de la música de rock. Pero para mí las drogas son muy útiles. Porque también alejan al joven del comunismo. ¿Pueden ser peligrosas? Sí. Una pistola 38 corta también lo es.
El asunto es saber manejarla.
El arma se usa “contra” otro. La droga también.
La droga es lo que “detiene” a los jóvenes más rebeldes. Los que van “un poco más allá” que un rebelde común. Porque todos sabemos que “un poco más allá” está el comunismo. Y lo droga los ataja justo antes. Eso es lo bueno.
Los “cuelga”, los “pone de la cabeza”, los “boludiza”, los “droga” durante la juventud, que es la etapa más propicia para volverse comunista.

El drogadicto: un mal menor

¿La droga puede ser mala porque puede generar un drogadicto?
Sí. Pero un drogadicto es siempre preferible a un comunista.
El comunista no quiere la propiedad privada. Atenta contra ella.
Si el drogadicto “atenta” contra la propiedad privada lo hace sin querer. Puede vomitar o dejarla sucia o desordenada. Pero no está “en contra de la propiedad privada” Lo mismo que el hippie.
Por eso el hippismo estuvo bien. Cuando la CIA lo creó, supo siempre que, más allá de alguna que otra manifestación, se la iban a pasar drogándose, bailando desnudos en el barro, fornicando y escuchando a Crosby, Stills y los otros dos.
Años más tarde un corte de pelo, unas hojas de afeitar como aros y escupir al escenario lograron lo mismo.
Después vinieron MTV (que transmite desde la sede de la CIA en North Carolina) y los shows con gran despliegue escénico, el merchandising y todo el aparato del rock, triunfante en su tarea de mantener el comunismo a raya.

¿Cuándo madura un ser humano?

Estudios científicos determinaron que una persona “madura” es capaz de pensar “seriamente y bien” recién a los 58 años. Durante todos los años anteriores es un pelotudo.
Esto de alguna manera justifica la existencia de rebeldes y comunistas. Generalmente se forman como comunistas antes de esa edad.
Nadie después de los 58 años se “vuelve” comunista. Si después de esa edad sigue “siendo” comunista es porque miente. Sabemos que la mentira es parte del comunismo.

La mentira del comunismo

China, la Unión Soviética y Cuba “mienten”.
China engaña al mundo mostrando que ha adoptado modalidades de la economía capitalista. Mentira.
La URSS ha engañado al mundo montando la caída del Muro de Berlín y una falsa desintegración de la Unión Soviética. Mentira.
Cuba “miente” haciéndose pasar por un país “pobre y comunista”. Mentira.
Hacen que son “pobres y comunistas”, pero son ricos y comunistas.
Todo es una gran mentira para esperar el momento justo en que se sacarán sus máscaras y tomarán el poder mundial.
Y ante tanta mentira, afortunadamente, sigue existiendo la música rock. Y gracias a ella y otras cosas (la educación, algunas familias, los medios de comunicación, Facebook y tantas afortunadas creaciones de la CIA) los jóvenes y los seres humanos inmaduros en general están bien a resguardo de caer en “corrientes” de “pensamiento” que atenten contra el sistema capitalista.

Conclusiones

Si alguien quiere sentirse rebelde, puede escuchar música rock.
¿Quiere ser más rebelde? Se hace músico de rock.
¿Quiere ser más rebelde todavía? Se droga.
¿Quiere expresarse y opinar? Pone un blog.
¿Quiere “unirse” y “confraternizar”? Entra a Facebook.
¿Quiere conocer la “realidad”? Ahí están los medios de comunicación.
Haga lo que haga cualquier rebelde hijo de puta, no le va a servir para una mierda.
No van a “cambiar”. Nada. Esa es la idea.
Por eso defiendo la música rock. Porque si el comunismo es el mar de los rebeldes, la música rock es una pileta Pelopincho.
Dejemos que nuestros jóvenes se bañen en las aguas de la rebeldía, dejémosles usar la Pelopincho.

sábado, 12 de diciembre de 2009

Fin de Liguilla (Gladiadores 2 - Tercer Tiempo 4) y otras yerbas

¡Salú Gladiadores!

Demoró el último post del año. Vagancia, falta de ganas, desanimo, el tiempo que no apretaba para una próxima crónica. Confluyeron muchas cosas para que se estirara el comentario del último encuentro. Así, llegamos a fin de diciembre y las circunstancias obligan a que esto sea una despedida del año, con escasas referencias a la eliminación celeste.
Brindo por la vagancia, ya que la distancia permite ver las cosas sin la herida de la derrota y en el medio se jugaron otros partidos que cerraron la temporada UTN.
Así, arrancamos por el partido, como para cumplir nomás, y que quede la referencia para futuros investigadores de la historia gladiadora.

Gladiadores 2 –Tercer Tiempo 4

Formación: Gustavo; Ariel, Adrián, Fede, Maxi; Sebastián, Emiliano, Alejandro; Rodrigo; Germán, Villar. DT Moya
Goles: Calmante x 2
Cambios: Entraron: Topo, Ramiro, Cala, Marianito.
Cancha: 1

A grandes rasgos, hubo una continuidad con el partido anterior frente a Gazulo. Los del Moya extraviaron la brújula sobre el final del campeonato. Perdió la solidez defensiva, sustento del equipo a lo largo del semestre, y tampoco lo compensó con más poderío ofensivo.
Tercer Tiempo fue un justo ganador, inclusive podría haber ganado por más goles. Llegaba con muchos hombres al área y parecía que sólo estaban dispuestos a patear adentro del área chica.
Antes del partido, en Pompeya había una certeza: para jugar con desventaja deportiva, lo mejor era Tercer Tiempo, porque golea o pierde, sin punto medio, ya que no tiene vocación defensiva. Con el 3 a 0 consumado, Gustavo, ante la enésima jugada que derrochaba el rival, dijo: “Parece que nos tomamos a pecho eso de que o ganamos o nos hacen ocho”. Pintura del partido.
Por otro lado, un grupo de hinchas estaría ofuscado con el viejo Calzón, ya que su salida por lesión en el primer tiempo habría sido una simulación, ante el papelón que preveía frente a los hábiles delanteros tercertiempistas. De hecho, los estudios médicos posteriores habrían revelado la patraña. La información proviene de un familiar integrante del equipo que vive en su misma casa, pero que para preservarlo como fuente no pensamos citar.


El año

Más allá de la última derrota, Gladiadores terminó un muy buen 2009. El ascenso fue el punto máximo. Luego, la pelea sin tregua en la nueva categoría es un aliciente a utilizar como pista de lanzamiento para 2010. La continuidad del grupo es lo mejor.
El próximo año habrá muchas caras conocidas en la B, ya que hubieron cuatro asensos desde la C (menos Buenos Aires, el resto son rivales históricos) y un solo ascenso a la A.
Respecto al Clausura, hay que destacar que tan parejo fue el torneo, que Los Primos, a un punto de jugar la promoción para no descender, terminó jugando el mano a mano por el ascenso. Y no se puede dejar de felicitar a Kamikaze, un merecido campeón, que destronó de forma increíble a Solteros For Ever, que tropezó en la puerta del altar.

Popularidad

A diferencia de lo que muchos creen (creíamos), Gladiadores tiene más que un hincha (amargo). No se trata del vitalicio espantado por Ale Bellorini con su remate largamente (y anchamente) desviado. El viejito se hizo de otro cuadro.
Durante diciembre llegaron comentarios directos de personajes que siguen la campaña del celeste vía Internet. Hinchas virtuales, podríamos decir, que no se levantan temprano, no se cagan de frío, ni los pican los mosquitos del Bajo Flores. Por supuesto, más que comprensible. Este cronista tampoco desperdiciaría horas de sueño por ver al amarrete equipo del Moya. Uno de esos es el padre del DT, quien se sorprende por las diferencias que surgen de las crónicas y los largos monólogos autoalabantes de su hijo.
Pero también apareció una rama femenina, fanática de gladiadores y del arquero titular de la institución. Próximamente: concurso de botineras. Manden sus fotos.
Agradecimientos y felicitaciones a los hinchas virtuales.

Blog 2010

Este cronista está viejo, lo sabrán. Y a pesar de que el mundo gladiador prefería que largue los botines y no la pluma, la decisión va en contrario. No es que abandona el oficio, que de hecho lo seguirá ejerciendo de lunes a viernes con gente que le paga (poco) por sus servicios. Sino que la suma de compromisos que ya están en vista para 2010 -muchos de ellos relacionados a un esfuerzo de escritura- harán que se dificulte que el cronista realice semana a semana la habitual crónica, comentario, relato, narración, o el formato que sea que adopte el post. Por ende, y para que el blog no se achanche (además intuyo que ya empieza a aburrir), dejo el lugar a nuevos colaboradores, entre lo que sería uno más -si me lo permiten- con aportes más esporádicos. Anuncio la iniciativa y se espera la postulación de nuevos cronistas, si es que se pretende mantener activa esta página oficial.

El Departamento de Prensa alza la copa con toda la familia de Gladiadores. Por que el próximo año sea tan bueno como el 2009. Por la nueva camiseta. Porque el grupo siga unido. Por el barrio de Pompeya. Por los hinchas virtuales y los de carne y hueso. Por los jugadores, cuerpo técnico y dirigentes. Salú!!!

viernes, 6 de noviembre de 2009

Fecha 11: Gladiadores 0 - Atlético. Gazulo 3

Puede fallar

El partido

En el cierre del campeonato, Gladiadores sufrió la peor derrota de la cinco que tuvo en todo el año. Atlético Gazulo ganó 3 a 0 y dejó al celeste sexto en el torneo.
El resultado es inapelable. El celeste no jugó bien, ni en lo individual ni en lo colectivo; ni atrás ni adelante ni en el medio.
Todos los equipos, inclusive los mejores, tienen este tipo de partidos. No es preocupante, salvo que se repita.

El campeonato

Increíblemente, tuvieron que borrar el grabado de la copa a último momento. El campeón fue Kamikaze, que hasta hace dos fechas estaba a seis puntos del líder. El descendido Carbono 14 envió una carta de agradecimiento a Gladiadores por donar el único punto obtenido en el torneo. La promo: Homero, último subcampeón, y Gandulfa, que peleó arriba en las primeras fechas.
Gladiadores terminó sexto y jugará con desventaja deportiva ante Tercer Tiempo, equipo al que venció 2 a 1 en la fase regular.

El Puterío

Derrota abultada (la única goleada del año), trajo peleas. Insultos cruzados dentro de la cancha, reproches varios, conventillo en el entre tiempo y al finalizar el partido. Por suerte, los que quedaron para la tradicional bondiola, dejaron rápido de lado las diferencias del partido. Hasta hubo tiempo para una gastada telefónica a uno de los miembros más enojados en el match.

Cambio en las estadísticas negativas

Con el gol en contra, Federico superó en el rubro a Calzón, que de a poco se aleja de los libros negros de Gladiadores. Este cronista, antes de empezar el partido, le comentó al calvo zaguero que contra Gazulo él haría un gol contra su propia valla. Fede no quiso que le ganen de mano y metió un cabezazo abajo, contra el palo, lejos de Gustavo.


Apostillas:

- El trapo perdió el invicto
- Por primera vez, Gazulo no se fue con las manos vacías ante Gladiadores. Las tres anteriores fueron victorias celestes
- Calamante volvió a jugar y Gladiadores volvió a perder.

martes, 20 de octubre de 2009

Fecha 10: Gladiadores 2 - Tarija 0

Mañana negra

¡Por fin! Las camisetas negras se sacaron la mufa y mojaron por partida doble. Gladiadores ganó de negro. 2 a 0 a Tarija y, aunque suene a poco, se aseguró un lugar en la B en el inicio de 2010. Es una buena noticia. Y en la tabla no puedo escalar más posiciones, ya que las victorias de Gazulo, Kamikaze y Rejunte lo dejaron firme en el quinto lugar.
A las nueve de la mañana, los despertadores no sonaron y el celeste arrancó con 11 justos. Enfrente estaban los muchachos del barrio de Boedo, que a fines de 2007 condenaron a un equipo dirigido por Piedra Calamante a la última categoría de la UTN.
El gol llegó rápido. El fútbol Mondongo, imparable desde su vuelta, tiró un centro en una pelota parada; el arquero erró el manotazo y Adrián, de cabeza, la empujó sólo para inscribir su nombre en las estadísticas. Al término del primer tiempo, el central, de gran partido, dijo: “Es importante ganar, pero más lo es que yo haga goles. Todo muy lindo eso del equipo, pero yo juego por la gloria personal”. Es que los rivales protestaron off side y si el juez de línea dudaba, podrían haber anulado el tanto.
El segundo gol llegó promediando el primer tiempo. Federico, que también tuvo una buena mañana, despejó de punta una pelota, que superó última línea de Tarija y le cayó en los pies a Rodrigo, de frente al arquero. Definición sutil por abajo del guardameta: a cobrar. 2 a 0 y a otra cosa.
Gladiadores golpeó justo: al rato nomás cayó Piedra y entonces se acabaron las chances de aumentar el score.

Formación: Gustavo; Ariel, Adrián, Fede, Maxi; Picu, Sebastián, Ale, Omar; Rodrigo, Nico. DT: Moya
Goles: ST Adrián, Rodrigo
Cambios: PT Topo por Ariel ST Germán por Omar, Villar por Sebastián.
Cancha: 2 (Local Gladiadores)



Somos locales otra vez

En la cancha 2 el celeste es inexpugnable. La fecha pasada Gladiadores había resurgido en ese escenario y esta vez volvió a confirmar su preminencia en esas tierras. Por algo pidió la 2 para la promo ante Pmascal….

Piedra

Sin Calamante, Gladiadores hizo 10 goles en 3 partidos, más del doble de lo cosechado en el resto del torneo.

Espanta vitalicios

Se acercó un viejito, con spika, boina y bigotes. El abuelo de cualquier cancha de bochas de la ciudad. Se sentó a mirar a Gladiadores desde una posición cercana al banco de suplentes celeste. Ya estábamos haciendo el primer carnet vitalicio de la institución. Hasta que una pelota le quedó picando a Ale apenas afuera de la medialuna. El remate tomó unos quince metros de altura y salió entre el banderín del corner y la línea del área grande. Entonces, el viejito se levantó, alzó las manos, sopló fuerte, se mordió los labios y se fue de la UTN.

Por el tercer puesto

Si Gladiadores le gana a Gazulo, terminará tercero en el Clausura. Ni segundo, ni cuartos, ya que se enfrentan segundo y tercero y las diferencias de gol harán que en caso de que estos empaten, el celeste supere a Kamikaze pero no a Rejunte. Naturalmente, de ganar tmbién supera a Gazulo, hoy con las mismas unidades.

viernes, 16 de octubre de 2009

Emiliano Cavaliere: “Seguiré complicando el partido a árbitros y rivales”




Se terminó la suspensión. Después de seis fechas de mirar los partidos desde afuera por su expulsión ante Tercer Tiempo, Emiliano Cavaliere está en condiciones de volver a calzarse la celeste. Se lo nota ansioso, con ganas de regresar a las canchas. “El equipo pierde mucho cuando yo no juego”, asegura. E insiste en que esa roja cambió el destino del campeonato.
El Departamento de Prensa dialogó con él en una peluquería de Parque Chacabuco. Mientas peinaban al volante central y dos asistentes le limaban las uñas de los pies, este cronista se sentó a la par (no enfrentado) y lo observó a través del mismo espejo en el que él se miraba de forma constante cejas y patillas.
Desde el sillón y con la capa puesta (no la de superhéroe, sino la del peluquero), analizó la actualidad del equipo, las causas de sus elevadas sanciones y su relación conflictiva con el hermano mayor, respecto al cual pidió al periodista que evite preguntas comparativas antes de la nota. “Sino me voy y no contesto un carajo”, advirtió. Así son las estrellas.


- ¿Estaba ansioso por volver a las canchas?
Sí, fueron dos suspensiones largas en menos de un año. La última de las más injustas de mi carrera. Además, genera mucha impotencia ver que no se mide con la misma vara otras situaciones más violentas dentro de la liga. Pero uno sabe que es el precio que se paga por no casarse con el poder.

- ¿Cómo se ve Gladiadores desde afuera?
Con nerviosismo. Sobretodo porque mi suspensión coincidió con un momento del equipo en el cual los resultados no fueron malos, pero en el juego no se generó demasiado, exceptuando el partido con Gandulfa. Desde afuera me moría por entrar. No por considerarme un salvador, ni mucho menos, pero sí para aportar algo a la mitad de la cancha, que fue el sector del equipo más criticado en todos los entretiempos. Conmigo adentro la cosa cambia.

- ¿Qué puntos cree que debería mejorar el equipo?
Hay varios aspectos por mejorar. En la parte defensiva, falta decisión para ir a las pelotas divididas, que pueden inclinar la cancha a favor aún en momentos donde no se encuentra precisión en los pases. En cuanto a la ofensiva, creo que habría que incluir dos delanteros fijos en todos los partidos desde el arranque, para no obligarlo a Nico a recibir la pelota en mitad de cancha y tener que correr 40 metros para generar una situación de peligro.
Otro aspecto en el que estamos fallando es en el tema de la asistencia a los partidos. Obligamos al DT a buscar variantes improvisadas al llegar a la cancha, porque algunas de las piezas que consideraba fundamentales para el partido no se encuentran a disposición.
La punta del torneo ya se nos escapó, pero si mejoramos estos puntos podemos ascender tranquilamente en promoción.

- Si hace un gol, ¿a quién se lo dedicaría?
Lo comenté una vez mientras miraba un partido desde el banco durante mi suspensión: si hago un gol, voy a correr hasta la oficina de Darío, voy a patear la puerta y al entrar me pararé en su escritorio al grito maradoniano de “¡vos la tenés adentro!”

- ¿Por qué lo expulsan tanto?
Yo creo que es por una cuestión puramente política. Se sabe que en el vestuario de árbitros hay dos fotos pegadas con una cruz roja: la mía y la de Fede; aunque Fede últimamente optó por hacerse amigo de los árbitros a través de gestitos amigables y sonrisas varias. Ese no es mi estilo, pero yo no soy tan puto como mi hermano. Seguiré complicando el partido a árbitros y rivales, pero sin patadas malintencionadas. Porque todas mis explusiones fueron por discusiones con los jueces o por jugadas confusas en las que la interpretación de los árbitros siempre me jugó en contra. Me hago cargo de eso y asumo el rol de jugador complicado para dirigir.

- ¿Qué culpa tiene su hermano en las altas sanciones?
Cavaliere es un apellido pesado. Se podría decir que Fede me pasó su afinidad por la tarjeta roja, casi como un testimonio en una carrera de postas. O como se pasan entre los chicos a la hermana de Pepe.

- ¿En qué cinco del fútbol mundial se siente reflejado?
Si nombro uno solo, sería egoísta con todos los demás que quieren parecerse a mí. Si tengo que elegir uno al que me parezco, es Xavi, con más altura y bastante menos gol. Tal vez yo sea un poco más completo. Pero no quiero agrandarme.

- ¿Cómo es su relación con el técnico?
En esta última suspensión nos pudimos conocer un poco más, ya que compartimos muchos momentos en el banco de Gladiadores. Aprendí algo de su forma de ver el fútbol y él aprendió acerca de la mía, lo cual es un gran avance para nuestro DT. Sólo espero que no me extrañe cuando empiece a jugar, porque nadie duda de que soy irremplazable dentro de la cancha.

- ¿Y con los hinchas?
La hinchada me ama, las hermanas de los hinchas también. Cada tanto me reprochan que salgo muy limpito de la cancha, comentario al que respondo: toma pastito y comelo ¡burro!

- ¿Cuál fue su mejor y peor partido en Gladiadores?
El peor, sin dudas, fue el 4 a 1 contra UTN. No encontré la marca en todo el partido y ni yo ni el resto del equipo generamos fútbol (Nota del Narrador: los malos partidos del entrevistado se deben a fallas colectivas). Y el mejor fue el 1 a 0 frente a IUNA en la única vez que los enfrentamos. Ese día me sentí impasable; además estuve seguro y preciso con la pelota.

- ¿Qué rival se merece su próxima roja?
Hay varios. Si tuviese que elegir uno, me quedo con el delantero de crestita de Granamar, que jugó con un Nextel en un amistoso. En el último partido que jugamos contra ellos, y que nos tocó perder, no paró de provocarme y quejarse con el árbitro. Si hay algo que no tolero es la gente mala leche. Por eso, es merecedor de una buena patada. Y si algún día aparece por la UNT el cinco de Solteros For Ever que me escupió la cara también lo voy a ajusticiar (Nota del Narrador: aquí había insultos irreproducibles que fueron editados para no abusar de la libertad de prensa).

- Cinco líneas para decir lo que quiera
Estoy muy ansioso por volver a jugar y aportar mi magia al equipo. Ya se sabe que Diego (no Moya, sino Maradona) le da oportunidad con la celeste y blanca a jugadores que rindan bien en sus clubes. Quien te dice…

miércoles, 14 de octubre de 2009

Fecha 9: Gladiadores 6 - Gandulfa 2

Fértil

El elenco del Moya volvió al triunfo. Y pudo volcar en los arcos el rebrote de fertilidad que tuvo fuera de la cancha. Enhorabuena, como dicen los amigos de EA Sport desde el FIFA 94. Ganó 6 a 2 a Gandulfa. Cómodo, holgado, cuatro goles de ventaja que se ajustaron a lo que fue el partido. Era un encuentro ideal para escalar posiciones. Y se ganó con un buen margen.
Analicemos:

El campeonato: un quilombo.

Las dos puntas ya están. Carbono descendió y debe agradecer a Gladiadores por haber colaborado en su único punto en el torneo. Solteros For Ever, salvo que ocurra un milagro, ya está ascendido a la A. El resto, todos apretaditos. El segundo tiene 15 puntos y el antepenúltimo 11. Gladiadores, quinto, quedó con 13. O sea, a dos puntos del subcampeonato y a dos puntos de la promoción. Está claro que cualquiera le gana a cualquiera y que estas dos fechas son clave. Ahora, desde la B, se entiende como Tercer Tiempo jugó la promoción a pesar de terminar séptimo el último campeonato.

Gladiadores: una máquina

Sin dudas, la mejor actuación. Por lo menos en cuanto al poder ofensivo. Los detractores dirán que el rival fue flojo. Pero empatamos y perdimos contra peores equipos. El celeste
cambió de camiseta nuevamente y sigue por la senda del gol. En las últimas dos fechas hizo (y le hicieron) más tantos que en el resto del campeonato. Partido parejo hasta el 1 a 1. El primer penal (infantil, por cierto) fue clave para abrir el juego. En pocos minutos, Gladiadores se puso 4 a 1 y así se fue al descanso. El segundo tiempo sólo sirvió para estirar la ventaja, para que desde afuera montaran un show plagado de huevadas y para que Ramiro se fuera expulsado, al igual que un defensor de Gandulfa.
Los goles, en orden: Cegna de cabeza, Rodrigo de penal, Villar x 2, Alejandro de penal, Germán por arriba de la cabeza del arquero.

Formación: Gustavo; Ariel, Adrián, Fede, Maxi; Germán, Alejandro, Topo; Rodrigo; Villar, Nicolás. DT: Moya
Goles: Nico, Rodrigo, Villar (2), Ale, Germán.
Incidencias: ST Expulsado Ramiro
Cancha 2

Denuncia: falsa

Luego del partido corrió el rumor de que Gladiadores le pagó a un defensor rival para que tocara la pelota con la mano cada vez que se encontraba dentro del área. El tesorero de Gladiadores desmintió las acusaciones y recordó que la adquisición de las camisetas dejó al club sin fondos para sobornar y corromper rivales.

Penal: la revancha

Bellorini volvió a patear un penal. El anterior fue en el mismo arco en el mediodía en que Gladiadores descendió a la C en la definición desde los doce pasos frente a Tarija. Aquella vez se le fue alto y ancho. Esta vez fue adentro.

En el recuerdo: dame los puntos!!

A Gandulfa le pedimos los puntos. Fue hace mucho, en un campeonato en el que Gladiadores penaba y necesitaba las unidades. A las 9.01 el celeste hizo valer el reglamento, pese al enojo/vergüenza de Germán, el más enfático de lo que votaron en contra. Hay que recordar que Gladiadores tenía tan sólo 8 jugadores y Gandulfa a las 9.15 tenía los 11 .


Apostillas: no hay

Podríamos decir que la negra sigue virgen (la camiseta, se entiende), que con Gandulfa hubo un empate y una derrota (más la victoria de escritorio), que la cancha 2 es re grossa, que calzón volvió a patear al arco y la pelota pasó muy cerca del juez de línea, que Rodrigo mantiene el 100% en penales pateados desde la fundación de Gladiadores, que Nicolás y Villar son los nuevos goleadores con tres tantos, que después de mucho tiempo volvieron a expulsar a un Fernández, qué se yo cuantas cosas.

jueves, 8 de octubre de 2009

Fecha 8: Gladiadores 2 - Pancuca 2

Derroche de goles

Quienes necesitan calificar los hechos como positivos o negativos, se encontraría en dificultades para definir este partido ¿Sirve el empate con Pancuca? Qué se yo. A este cronista poco le preocupa. Porque si bien Gladiadores descendió a la octava posición y los hinchas contrarios cantan “a la promocioooon, a la promocioooon, a la promoción gladiadores, a la promoción”, también es un gran candidato a terminar en el tercer puesto. Porque el campeonatos es muy parejo. Y porque ya pasaron los rivales más complicados y los próximos dos cotejos son más ganables que los últimos tres.
Los datos duros: Gladiadores empató 2 a 2 con Pancuca. Lo bueno: hicimos 2 goles. Lo malo: también nos hicieron 2. “Ah, mirá qué pelotudo. Lo mismo diría mi abuela”, dirán. Y es cierto, allá su abuela. Lo que ocurre es que acá todo es doblemente bueno y malo. Porque al celeste le cuesta convertir. De hecho, tardó 380 minutos en gritar gol. Por eso, dos tantos son importantes. En sentido opuesto, a los del Moya le hacen poquitos goles, y recibir dos tantos en un tiempo es un retroceso.
También hay que destacar la gran remontada. Luego de irse al descanso dos a cero abajo, lo ánimos estaban por el piso ante la situación inusual. Sin embargo, con alma y jerarquía, el celeste llegó al empate y con unos minutos más lo podría haber ganado.
¿Qué pasó? Partido loco. Cada tiempo fue un match aparte. El primero, muy malo para el celeste. Flojo. Por un lado, jamás logró controlar las trepadas del 8 y el 4 de Pancuca y sufrió terriblemente esa situación. En ataque, Gladiadores tuvo algunas chances pero no convirtió.
Sin embargo, fueron diez los minutos fatídicos. En ese lapso, Pancuca produjo las tres llegadas que tuvo en todo el partido. La primera, un gol para el aplauso: triangulación de primera, toque de espaldas al arco por atrás de Villar, volea y ángulo. Ahí, ante la evidencia de que Gladiadores puede ir perdiendo en el primer tiempo, los ánimos se desinflaron y Pancuca lo aprovechó. Otro gol rápido, esta vez producto de cierta desorganización entre medio y defensa, y una buena tapada de Picu fueron el epílogo del primer tiempo.
En el segundo, el celeste mantuvo la abulia durante los primeros minutos. Pero de a poco comenzó a mejorar. La defensa empezó a ser garantía, el medio levantó y los delanteros fueron más incisivos. Gladiadores lo acorraló y llegó al gol por medio de Rodrigo. El fútbol Mondongo volvió a las canchas y demostró su tremendo promedio de efectividad cada vez que queda mano a mano. Los que estábamos en la cancha, sabíamos que adentro del área, cuando mira a la cara al portero, el goleador no falla y que sería el descuento. Y así fue nomás. Después vino el empate, a través del nuevo artillero: Nicolás. La aguantó en los últimos metros y definió suave desde un ángulo cerrado. Empate y fiesta.
Ahí, antes que sacaran del medio, mientras proseguía el festejo, el mejor jugador de Pancuca, producto de su enojo, derribó a Adrián, qué quedó tendido en la mitad de la cancha. El árbitro no dudó en sacarle la tarjeta roja por agresión sin pelota en juego y, entonces, el calvo volante fue a increpar al gladiador golpeado cuando aún estaba en el piso. Como el maestro jardinero que canta “era un conejito, tierno y dormilón”.
A la jugada siguiente, el volante central le aplicó a Adrián una patada en la cabeza pocas veces vista. Utilizó una técnica muy similar a la del Gallego Méndez contra Falcao en cancha de River. Sólo que un poco más alta. Recibió la roja sin protestas y se fue felicitado por sus compañeros de equipo por tamaña muestra de destreza. Este cronista también lo aplaude y varios miembros de la defensa ya manifestaron su admiración a lo que consideran una de las acciones más violentas del torneo.
Y ya no quedó más tiempo. Terminó.

Formación: Picu; Topo, Ariel, Fede, Maxi; Germán, Omar Hugo, Adrián, Villar; Rodrigo; Nicolás. DT: Moya
Goles: ST: Rodrigo y Nicolás
Cambios: ST Ramiro por Maxi; Mariano por Omar
Cancha: 3


Apostillas:
- Gladiadores cortó una racha de 380 minutos sin hacer goles.
- La última vez que al celeste la habían hecho dos goles en el primer tiempo, fue en marzo de este año en el empate 2 a 2 frente a Desacataos (el PT termino 2 a 1)
- Gladiadores volvió a la camiseta celeste. Por ende, la negra sigue sin hacer goles.
- Gladiadores nunca le ganó a Pancuca. El partido anterior fue 1 a 1 en el año del descenso. Antes, todas derrotas.
- La cancha 3 también es un reducto donde Gladiadores se hace fuerte. La última derrota allí fue hace tres torneos frente a Solteros For Ever, 0-2. O sea, en la 1, 2 y 3 al cleste le va bien. En la 4, 5 y 6, masomenos.

domingo, 4 de octubre de 2009

Resultado de la encuensta: ¿Qué institución podría considerarse amiga de Gladiadores?

Porque tenemo’ aguante, no hacemo’ la amistá…

Contundente el resultado de la encuesta: Gladiadores no tiene amigos. Es una institución que presenta un claro rechazo al buen trato con los demás. Una vez que el cuadro de Pompeya entra a la cancha, el capitán celeste a duras penas saluda al capitán rival en el sorteo y, después, cuchillo entre los dientes, bidón de Branco, rara vez el apretón de mano de compromiso de fin del partido y ningún discurso de cortesía en la conferencia de prensa. Gladiadores, poco diplomático, genera algunos odios y a nadie le preocupa. Al menos, eso es lo que opina el 42% de los votantes.
Lejos, con el 21%, quedó Rejunte. Hay una leve simpatía con los de gris. Los partidos son conversados, al nivel de “mirá el gol que se erró aquel”, “El árbitro los está cagando”, etc; comentarios que con otros rivales son impensados. También hay saludos (nada efusivo, eh) fuera de la cancha y en algún amistoso prestaron jugadores para que Gladiadores completara los 11.
La sorpresa está en el tercer puesto, compartido por Pmascal y Solteros For Ever con el 14%. Respecto al clásico, a pesar de que siempre vuelan chispas, tarjetas rojas y hay un largo historial de patadas groseras y agravios verbales, siempre las polémicas terminaron en la cancha y, además, como todo clásico, la identidad de uno depende de la existencia del otro. Por eso un par de porotos. También hay que reconocer la amistad Bellorini – Damián como fundamento de este escaso porcentaje.
En cuanto a Solteros, los pocos votantes que hicieron click allí deben haber recordado las conversaciones en el buffet con el canoso de bigotes y los aplausos compartidos, besos y abrazos en la última fecha del torneo pasado. En definitiva, con los ahora albiverdes rara vez hay mala fe dentro de la cancha y las disputas son más virtuales que reales.
Homero terminó último, con un solo voto. Este cronista imaginó que este rival quedaría más arriba en la encuesta. También estima quién fue el hincha - jugador que eligió esta alternativa. Y pensó que quedaría más arriba por una razón: Gladiadores debe su existencia a Homero. Hay que recordar que el glorioso Gladiadores de Pompeya se crea como un proyecto de venganza del lateral izquierdo Calzón Fernández hacia ese equipo, que lo tuvo a prueba durante la pretemporada de verano y lo desafectó poco antes del inicio del campeonato por “no cumplir con las características que el entrenador está buscando para cubrir la posición”, de acuerdo a las palabras dichas por Hugo a un Calzón cabizbajo luego un su último partido con la casaca negra y blanca. O sea, si Homero no hubiese borrado de la lista de buena fe a un joven Calzón, jamás hubiese existido aquella cena fundacional en La Taberna de Roberto. Seguramente hoy se deben estar reprochando esa decisión, así como Boca debe maldecir el día que echó a Passarella de sus inferiores, o San Lorenzo por Bochini, o Independiente por el Pupi Zanetti, o Newell’s por Messi. En fin, las vueltas del fútbol, que le dicen.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Fecha 7: Gladiadores 0 - Rejunte 0

La retaguardia

Me gustaría empezar este relato con un breve comentario extra futbolístico. Y lo voy a hacer nomás. Porque en el departamento de prensa está la sensación de que las crónicas ya aburren. En especial desde que las relaciones diplomáticas le sacaron los condimentos de antaño.
Y lo decimos con datos concretos: una medición realizada por una importante consultora de la zona de Palermo que se especializa en asuntos energéticos señala que desde que cesaron las cargadas, bajó el raiting. El público gladiador quiere pan y circo; y esta versión light no termina de convencer. Porque, seamos sinceros, era preferible leer en espacios ajenos “los putos de gladiadores”, que “el siempre difícil gladiadores”. Pero las reglas de juego son estas y hay que respetarlas.
Ahora volvamos. Les decía, que el sábado post partido me reuní con el DT a mirar una película, medio plomazo por cierto. A los pocos minutos de comenzada la función, un generalote francés, que basaba su opinión en el libro rojo de Mao, indicaba que en las guerras de guerrilla lo más importante es la retaguardia. Ahí, en ese preciso instante, miré al DT. Él también giró la cabeza. No nos dimos un beso, si es lo que están pensando. Busqué una explicación. Y el Moya hizo el gesto afirmativo: Sí, con la cabeza. No sé si el Moya quiso hacerse el experto en guerras revolucionarias (cosa que no es por un simple motivo: es empresario) o si se estaba sincerando por lo ocurrido horas antes.
Qué quiero decir con esto: el ejemplo del Moya no sólo es Griguol. También lo es Mao. Todos atrás, defensa, uñas y dientes, soportar la embestida del enemigo. Y si nos queda tiempo, corramos, tiremos una granada y volvamos a la trinchera. Rápido, no sea cosa que se nos incruste una bala en el culo y perdamos un soldado.
Y así lo plasma en la cancha el gran estratega de Caballito Sur, hoy de prestado en el glamour de Palermo. El creador de la doble línea de cinco salió con la suya en la séptima fecha: un 0 a 0 para la historia, para las páginas más gloriosas del libro que escriben los sabios, los que entienden que “hacer goles ya fue”, que es cosa de equipos antiguos. “Hoy el fútbol pasa por partidos trabados con pocas llegadas”, dice a sus conocidos cuando toma un par de copas de más en los bares de Boedo.
El rival de la jornada fue Rejunte, segundo en el campeonato. Y el mayor beneficiado con el empate fue el puntero, que logró despegarse de sus escoltas y extendió su ventaja a cuatro unidades.
¿Qué pasó adentro de la cancha? El primer tiempo se pareció bastante al match anterior. Gladiadores replegado, sin la pelota y tratando de cortar circuitos cerca del arco de Gustavo. Bastante malo. Aburrido, poco fútbol. Más por el lado de Pompeya.
En el segundo las cosas cambiaron, el celeste aprovechó que tiene más resto físico que Rejunte y salió a buscarlo. El partido fue entonces más equilibrado, con una leve superioridad gladiadora. También se abrió el juego. El conjunto de casaca gris tuvo algunos contragolpes con los que generó más peligro que cuando apostó al ataque convencional y Gladiadores estuvo cerca en un par de oportunidades. Dos penales dudosos no cobrados y una muy clara en los pies de Villar, a quien el arquero le tapó un mano a mano, son los destacados en ataque de los del Moya.
Hay que resaltar que en la última se fue expulsado el lateral derecho celeste por una falta de último recurso. También vio la roja el fouleado de Rejunte por insultar al infractor desmedidamente.

Formación: Gustavo; Topo, Ariel, Fede, Maxi; Omar, Ale, Ramiro; Germán, Villar; Nico. DT: Moya
Cambios: ST: Picu por Ramiro; Cala por Omar.
Incidencias: ST Expulsado Ariel
Cancha: 1


Apostillas:
- La camiseta negra sigue virgen: aún no convirtió goles.
- Gladiadores lleva 320 minutos sin hacer goles.
- El departamento de prensa no recuerda cuando fue la última vez que Gladiadores perdió en la cancha 1.
- Nuevamente, el celeste tuvo problemas para juntar 11 jugadores.
- La última vez que había sido expulsado Ariel fue vs. Pmascal también en cancha 1 en 2006.

martes, 15 de septiembre de 2009

Fecha 6: Gladiadores 0 - Solteros For Ever 1

Final infeliz

Sinopsis

Se iba el partido. Los periodistas que cubrían el match estaban titulando “amargo cero a cero”, cuando un desborde a esa altura aislado aconteció a los 35 minutos y un centro que se fue abriendo le cayó en los pies al centrodelantero rival adentro del área chica. 1 a 0 y sin tiempo para la heroica. Gladiadores perdió nomás. Contra el único puntero, Solteros For Ever, y se aleja de la lucha por el campeonato.

Primer acto

Capítulo 1: Ausencias

Nuevamente los del Moya con dificultades para juntar 11. Faltaban pocos minutos para empezar el partido y estábamos haciendo cuentas. Eso obligó a una formación de emergencia en la que tuvo que reapercer Tomás después de muchísimo tiempo en una posición en la que jamás jugó, enganche, y Picu, que si bien tuvo un gran partido, en especial en el segundo tiempo como volante central, alterna presencias y ausencias con la casaca celeste, muchas veces como arquero suplente.
Para colmo, no era que faltaban los 7 de basto (en Gladiadores ya no hay cuatros de copa). El Moya se las tuvo que rebuscar con la columna partida: el stopper, el volante central, el enganche y el nueve de área titulares. O sea, la franja del medio del equipo, la “que hace” a toda formación -las puntas pueden acompañar, pero el famoso 1259 (1-2-5-9) no puede fallar- tuvo diferentes motivos para la faltar a la cita: El calvo zaguero Federico: encuentro gay en una piscina con muchachos varios en zunga; su hermano, el belicoso y metrosexual volante central Emiliano: suspendido político; El fútbol mondongo canábico y enganche Rodrigo: operado del mondongo; el ex nueve extraviado y hombre gol celeste Nico: hinchada de Federico en el encuentro gay.
Demasiadas ventajas para enfrentar al puntero.
También hay que destacar la otra gran ausencia: La hinchada. Una vez más desparecieron cuando el equipo los necesitó. El trapo tampoco estuvo. Una vergüenza.

Capítulo 2: Laterales

La primer media hora de los del Moya fue paupérrima. Al menos en lo que a posesión del balón respecta. El Moya dijo: “dejémosle la iniciativa”. Y se la dejamos, a tal punto que en un momento no sólo no superábamos la mitad de la cancha, sino que el partido sólo se jugaba en el 40% del terreno más cercano a Gustavo. Este cronista, en pleno terreno de juego, llegó al punto de festejar internamente los laterales a favor.
Sin embargo, el rival no llegaba al arco. Apenas un desborde de cada punta que terminó en nada. Porque Gladiadores hizo lo que sabe: amuralló el área y pese a jugar muy cerca de su arco, no había peligro. El nueve de los del canoso de bigote, goleador del torneo pasado, no gravitaba porque fue muy bien marcado por cinturón negro Calzón. Despierto, anuló a un jugador que siempre preocupa a pesar de que contra el celeste nunca la ve. Pero a los goleadores no hay que subestimarlos. Los wines inquietaron un poco más pero sólo llegaron a la raya en una ocasión cada uno.


Segundo acto

Capítulo 3: Cambios

A lo Bielsa, el Moya metió los dos cambios antes de que terminara el primer tiempo. Tomás, de emergencia en el 11 titular, dejó su lugar a Calamante. Sebastián, que llegó con la espalda dura, tuvo que salir y entró Mariano, que no fue de la partida porque se quedó dormido en el auto dentro de la UTN (ay!!!!).
Especialmente el ingreso de Calamante le dio más aire al equipo. El hermano mayor trató de hacer el trabajo de su ídolo pecho frío y le dio respiro a Gladiadores. Así, el celeste también empezó a jugar y llegó en un par de ocasiones: Villar le ganó al arquero una dividida pero quedó muy abierto y Germán casi hace un gol de cabeza.
Ellos terminaron el primer tiempo desmoralizados. Si se pudiera traducir en palabras sería algo como: “Estos flacos no hicieron dos pases seguidos, no están los hermanos que nos cagan a patadas todos los partidos, apenas si cruzaron la mitad de la cancha y no sólo no creamos una puta jugada de gol, sino que casi nos embocan y andá a entrarles si nos hacen uno y nos meten once defensores”.

Capítulo 4: El último suspiro.

El segundo tiempo fue similar al último partido frente a este mismo rival. La iniciativa era de los del canoso de bigotes pero sin ideas de cómo llegar al arco. Gladiadores apostó a alguna contra pero falló siempre en el pase final. Igual que el partido pasado, un tiro libre pegó en el pelo, pero esta vez luego de un rebote que impidió que controlara Gustavo. El partido se moría. Por las ausencias y el desarrollo del partido, a Gladiadores el empate le calzaba bien por más que no pudiera descontar puntos. Si embargo, llegó la pelota fatídica. El último goleador que en el segundo tiempo jugó de win derecho logró desbordar a Topo por primera vez en el segunto tiempo y tiró un centro muy forzado. Pero le pegó perfecto, porque la pelota se fue abriendo y Gustavo no llegó a atenazar. El nueve que entraba sólo por el medio la empujó con la punta del botín. Uno a cero, grito de gol furiosos. Solteros se sacaba una espina, vencía al rival al que no podía vencer, al que no podía convertirle a pesar de su poder ofensivo. Sólo quedaron cinco minutos para un par de cetro intrascendentes.


Formación: Gustavo; Ariel, Adrián, Maxi, Topo; Picu, Ale, Sebastián, Villar; Tomás; Germán. DT: Moya
Cambios: PT: Cala por Tomás, Mariano por Seba.
Cancha: 6

La cancha de tu hermana

Historia pura. Esa cancha es puta. Nunca nos quiso. Ni nos va a querer. Parecía que no habíamos amigado. Pero es traicionera. Último partido allí. 2-3 vs el Granamar. Y chau campeonato. Última derrota gladiadora sobre la hora. 1-0 vs el luego campeón Tercer Tiempo. ¿En qué cancha? En la 6. Dónde sino. Última gran lesión gladiadorea. Raúl vs Silenzio Stampa. ¿En qué cancha? En la 6. Cuánto tiempo sin ganar allí. Ya ni me acuerdo. Pero fueron varios partidos. Un par de años. Que levanten un edificio ahí. Que se dejen de joder. No a la cancha 6. No a la cancha 6.

"Hagan un gol"

Está claro que el modelo del Moya es el gran equipo de Caballito, Ferrocarril Oeste. Y no sólo copia las tácticas de Griguol, sino que va por el récord que ostenta el verdolaga.
Olé, abril de 1999 (que viejos estamos algunos para acordarnos de esto!): “Son muchas las causas por las que Ferro está a 65 minutos de superar el récord de ineficacia (lo tiene el desaparecido Mandiyú de Corrientes, que en el Apertura 92 estuvo 784 minutos sin hacer goles). Y por lo que el equipo de Saccardi mostró contra Colón, será difícil no apropiarse de esa marca negra. (…)En los últimos partidos, hubo dos banderas con un ruego: ’Hagan un gol’. Ayer, éstas desaparecieron en el segundo tiempo”. Finalmente lo superó.


Apostillas

- Volvió Tomás. Después de mucho tiempo, se puso la celeste y por la falta de jugadores entró derecho al primer equipo.
- Solteros For Ever cortó una racha de 300 minutos aprox sin hacerle goles a Gladiadores. El último había sido en un lejano 1 a 1 que Gladiadores empezó jugando con 8 y completó con el moya y el hincha. Fue apenas empezado el primer tiempo. Por ende: 65 min aprox de aquel partido, 160 de los dos 1-0 y 75 min del sábado.
- Gladiadores hace 240 minutos aprox. que no convierte. Tengamos el cuenta que contra Los Primos el gol fue al minuto.
- UTN remendó el error reglamentario y le sacó las dos fechas mal sancionadas a Emiliano por reincidencia. Le quedan tres.

lunes, 31 de agosto de 2009

Fecha 5: Gladiadores 0 - Carbono 14 0

Mucha pinta

Las nuevas camisetas merecían otro debut. No tanto por el resultado o el rendimiento del equipo, sino por la escasa convocatoria del celeste en la mañana del sábado. A pesar de que se preveía que el público acudiría en masa a ver a un equipo que de ganar se posicionaba bien alto en el torneo, faltó hasta el líder de la barra brava, presuntamente borracho y violado a la hora en que se jugó el partido.
Además, a duras penas se consiguieron once muchachos que las vistieran. Ni siquiera el arquero y el DT estaban en la cancha para el pitazo inicial. Para colmo, las lesiones, suspensiones, viajes y otras yerbas obligaron a improvisar más de la cuenta. Pero no quiero desviarme de los principal: aunque muy coquetos y vestidos de etiqueta, muy pocos torsos para lucir la nueva remera. Es más, el fotógrafo tampoco estaba para retratar un momento que demoró cuatro años y es único para la institución, ya que es el primer cambio de casaca que implementa el club en su corta historia.
Yendo a lo futbolístico, el partido terminó en empate. Cero a cero ante Carbono 14, equipo que alguna vez le prestó tres jugadores al celeste, hecho que lo convierte en institución amiga.
Así, Gladiadores se consolida en la línea de encuentros con pocos goles que supo construir con mucha honra en los últimos años. Y lamentablemente, se dejaron dos puntos importantes en el camino, ante un rival que tenía un promedio de cuatro goles en contra por partido y cero puntos antes del comenzar el match. Por otra parte, queda la tranquilidad de que con una formación de emergencias al menos se sumó. Excusas, dirán. Y es cierto, queda la sensación de que son porotos de los que se lamentan en las últimas fechas, por más que haya que poner en la balanza los atenuantes.
Vale la pena aclarar que el celeste conoce de estas cuestiones. En los últimos torneos empató y perdió ante los últimos y derrotó a los punteros y aquellos que estaban en lo alto de la tabla de posiciones. El ejemplo más fresco está en el campeonato pasado, cuando los del Moya perdieron puntos contra Desacataos, Granamar y Cerveceros, teams de mitad de tabla para abajo, y le ganó a Solteros For Ever, Atlas, Gazulo y Kesello, los cuatro mejores junto al celeste.
Pero ojo, al igual que contra Homero y Kamikaze, los de Pompeya podrían haberse llevado algo más. Fueron varias las chances en el segundo tiempo que no se concretaron. Pero los goles no se merecen, como dice el saber popular.
Entre los destacados del partido, la patada de Calzón figura en primer lugar. De atrás y sin pelota, con tarjeta anaranjada incluida, el lateral se ofuscó porque el delantero rival casi le rompe la camiseta en el partido estreno. Una reacción más ligada a la costura que a lo furbolístico. Hay que aclarar que la única casaca celeste rota a lo largo de los años fue la número 3.
En fin, pasó una fecha más. Llegamos a mitad de campeonato y Gladiadores está cumpliendo un buen papel. Lástima que a diferencia del estreno glamoroso de las celeste con modelos y todo, la nueva camiseta negra pasó inadvertida para la prensa, hinchas y algunos jugadores.

Formación: Picu; Ariel, Fede, Adrián, Maxi; Villar, Topo, Germán, Ramiro; Mariano y Nico. DT: Moya
Cambios: ST: Gustavo por Picu; Cala por Ramiro.
Cancha: 3

En el recuerdo: evento de lanzamiento de camisetas celestes:



Apostillas:

- Ahora sí: Gladiadores es el equipo menos goleador y menos goleado.
- La falta de cincos se sintió en el celeste y la variante de sustitución fue novedosa: Germán-Topo, un win y un lateral.
- Después de mucho tiempo, Gladiadores tuvo problemas para juntar once jugadores.
- Picu volvió al arco de Gladiadores y mantuvo el cero.

Bonus track: Lo que no hay que hacer. Patada criminal con fractura expuesta incluida.

martes, 25 de agosto de 2009

Resultado de la encuesta: ¿Para qué está Gladiadores en la B?

La primer encuesta del Clausura estuvo destinada a que los hinchas, simpatizantes y miembros de la familia celeste mencionen sus expectativas respecto al rendimiento que tendrá el primer equipo en la nueva categoría.
Una vez más, el pueblo de Pompeya demostró que, aunque devoto a las urnas, no termina de expresarse con claridad y cuando lo hace demuestra sus miserias.
Por qué. Porque entre las opciones más votadas estuvo “para ver qué onda”, que con el 22% de los votos compartió la primer ubicación junto al realista, poco soñador y medio pelo “para mitad de tabla”. ¿Alguien podría definir con precisión qués es “para ver qué onda”? Difícilmente. Es una respuesta típica de quienes desconocen el tema del que se habla pero que de todas formas quieren quedar bien parados. El “mitad de tabla” es más despreciable aún. En un torneo de 12 equipos, el mitad de tabla abarca aproximadamente 8 puestos, con lo cual, es una opinión muy poco precisa y que confunde más de lo que aclara. Respuesta clásica de quienes evitan responsabilidades.
El tercer puesto lo comparten con el 18% “para campeón” y “para pelear arriba”. La primera, sin dudas corresponde al clásico optimista desmedido que pretende caer simpático con su comentario. Quienes hicieron click allí son falsos y es probable que estén carentes de afectos. Respecto al “para pelear arriba”, los electores de esa alternativa deberían enviar una aclaración para determinar arriba de dónde o qué vamos a pelear. Respuesta poco jugada, que queda a mitad de camino. Si usted elegió eso, debe saberlo: es un cobarde.
Luego vienen: “Para descenso directo” (9%) ,”Para pelear abajo” (4%) y “ni idea” (4%). Los dos primeros son personas mala leche, que desean que al equipo le vaya mal, casi que disfrutan de las derrotas. O es enemigos (lo cual habla muy mal de él si votó en una encuesta que no le pertenece) o es una persona que debería renunciar a la función que ocupa en Gladiadores y buscar nuevos rumbos.
Si votó “ni idea”, hay que valorar la sinceridad. Pero con sinceridad sola no hacemos nada, amigo. Debería tener más compromiso o callarse la boca.

Para finalizar, les dejo este video. Salió en todos los medios, así que es muy probable que ya hayan visto estas imágenes. No obstante, vale la pena la patada del Federico con pelo:

Fecha 4: Gladiadores 1 - Los Primos 0

Se viene Gladiadores

Después de mucho tiempo Gladiadores volvió a la cancha 1. En horario central y con televisación nacional y popular, el público celeste se acercó en masa al estadio y, trapo incluido, reventó la trinbuna local. Hasta se lo vio a Marianito con un paquete de yerba de las que se usan para el mate y a Garrafa con su inconfundible bondiola con la que tantos buenos momentos pasó en la UTN.
Y el equipo le dio una alegría a su gente. Segunda al hilo. Esta vez, fue uno a cero frente a Los Primos, rival que hace un año dejó al celeste sin promoción con un contundente 4 a 1. Ahora, Gladiadores comparte la tercer posición con otros equipos que, con 7 unidades, están a 3 del líder Solteros For Ever.
Los del Pompeya recuperaron la vieja mística de partidos con pocos goles, tanto a favor como en contra. El DT lo sabe y armó un esquema acorde a la historia gladiadora: un 4-5-1 que priorizó el cero en arco propio aunque, hay que aclarar, también rindió frutos ofensivos a lo largo del partido.
A los pocos minutos llegó único tanto del encuentro de la mano de su goleador Nico. Centro, pase o una cosa intermedia surgió de los pies de Sebastián –en declaraciones posteriores dijo “le pegué para arriba”-, de gran labor en el mediodía del sábado, y el delantero rompió el off side y la siesta de la defensa anaranjada. Con gran tranquilidad dejó al arquero en el camino y empujó el balón a la red.
Los Primos nunca desesperó. Mantuvo su estilo de pelota al ras del suelo en todo momento, liderados por el volante por izquierda de camiseta 11 que maneja los tiempos de su equipo. Un equipo con fisonomía similar al rival del sábado pasado, Tercer Tiempo: buen pié, buen manejo, respeto por la pelota y algo descompensado en defensa. Lo naranjas tuvieron su chance más clara con una pelota que increíblemente pegó en los dos palos. Mucho ojete. Gladiadores, con pasajes de buen fútbol, tuvo ocasiones para aumentar pero falló en la puntada final.
En el complemento Los Primos metió a un muchacho con la camiseta 4, con un aire a nuestro Calamante activo. Ese jugador fue el artífice de la última victoria oficial de los naranjas sobre Gladiadores. Sin embargo, esta vez pesó menos en el trámite.
El celeste mantuvo la calma y no tuvo mayores inconvenientes para soportar la presión de Los Primos, que apenas si se aproximó a Gustavo. Además, también contó con oportunidades claras para liquidar el partido y sufrir un poco menos. Terminó uno a cero, suficiente. Y ojo, que se viene Gladiadores.

Formación: Gustavo; Ariel, Adrián, Fede, Maxi; Germán, Sebastián, Alejandro, Ramiro; Rodrigo; Nico. DT: Moya.
Goles: PT: Nico
Cambios: ST: Topo por Maxi; Villar por Ramiro; Omar por Sebastián.
Cancha: 1


Apostillas:

- Después de tres fechas sin goles –la mayor sequía desde que está en Gladiadores-, Nico volvió a convertir.
- Sólo un equipo tiene menos goles en contra que Gladiadores: Solteros For Ever
- Sólo un equipo tiene menos goles a favor que Gladiadores: Tercer Tiempo
- El último partido en cancha 1 fue victoria por 3 a 1 frente a Pmascal por el Clausura 08.
- Por primera vez en el torneo, Gladiadores no recibió goles.
- Después de 7 fechas, volvió Omar Hugo. El último había sido contra Granamar con derrota 2-3.
- El partido anterior frente a Los Primos también terminó 1 a 0.

GRACIAS!!!!!

Recibía el nombre de gladiador quien batallaba con otro, o con una bestia, en los juegos públicos de la Antigua Roma. La teoría más aceptada sobre el origen de este vocablo es que deriva de la palabra Gladius, la espada que utilizaban, esa es la definición de GLADIADOR en wikipedia, y me parecio excelente para definir lo que vi y viví el otro día en la cancha, fue una "lucha" donde todos dejaron la vida, lo de Alejandro fue conmovedor, lástima que Fransico es muy chiquito para ver lo que pasó en la cancha, pero si algo de lo que su papá deja en cada partido lo lleva en la sangre tendremos GLADIADORES por muchos años mas..........
Parrafo aparte para el partido de Ariel, sin tener en cuenta que no estaba al 100% de sus posibilidades físicas (que hoy ya no se cual es el 100%), hizo un partido memorable, no sólo porque anuló al mejor de ellos sino porque fue un muro, impasable, y como si faltara algo mas el tipo salva el gol del empate con una barrida marca registrada.
Por eso GRACIAS, a los dos, porque de una manera u otra mostraron el espiritú GLADIADOR, los chicos nuevos estan de a poco mamando ese espìritu, lo veo en Villar, en el Topo, que cada vez que saltan a la cancha se matan, dejan todo, los nombro a ellos por ser los mas nuevos, o mismo Nico que si bien es mas "elegante" pelea cada bocha como la última.
Realmente creo posible la pelea del campeonato con este esfuerzo, y sacrificio, este cronista llego temprano y puedo ver el partido entre carbono 14 y Pancuca (2do) y creo que Gladiadores está a la altura y más tb, despúes quedará Solteros que ya sabemos que tiene y va primero, pero insisto con estas ganas y esta entrega no dudo que al final del torneo estemos como el anterior, definiendose en al última fecha, y nosotros participando de esa definición, ojalá esta vez sea a favor.........
FELICITACIONES A TODOS......!!!!!!

PD: Que importante es el DT, otra vez acertó y siempre con inteligencia, tal vez esto no tenga que comentarlo pero quiero contarlo para que vean con que destreza se mueve, llegaba el final del primer tiempo y le dice a Villar que observe, que preste atención por donde pasaba el partido, que llegara al fondo y desequilibrara, luego le dice al topo que se prepare porque no sabía como estaba Ariel, y si no fuera por la confianza que le dio tal vez estaríamos hablando de un buen primer tiempo de Ariel y no de la figura del partido.
No será caruso, tampoco cappa, pero tenemos al pichon de zubeldía con nosotros...........hay que aprovecharlo al máximo.

miércoles, 19 de agosto de 2009

Fecha 3: Gladiadores 2 - Tercer Tiempo 1

TRES

Un día signado por el número tres. Misterios que deberán descifrar los numerólogos. Tercera fecha, Tercer Tiempo, primeros tres puntos, partido con tres goles. Gladiadores ganó dos a uno y alcanzó su primera y demorada victoria en este campeonato. Los resultados hasta ahora venían condimentados con un poco de mala suerte y cuando los ánimos empezaban a caer, los del Moya derrotaron a los verdeamarelhos.
La camiseta volvió a ser celeste. Pese a que la hinchada fue dispuesta a ver el nuevo modelo negro, se encontró con la vieja y querida celeste y el Parmacotto en el pecho. Y hasta hubo bandera. La primera en la historia de Gladiadores, hecha por Germán, Topo y Villar. ¿La hinchada? Ausente en el trapo. Una vergüenza.
El partido empezó bien para Gladiadores. Trámite controlado y un gol en los primeros instantes. El uno a cero fue obra de Germán. Avivada de Ale en un tiro libre, habilitación rápida de Nico y definición cruzada del win derecho.
El rival, compuesto de todos número diez, mucho fútbol y poca aspereza (¡qué distinto al viejo Tercer Tiempo!), empezó a arrimarse aunque sin peligro para el arco de Gustavo y llegó al empate con un tiro libre ejecutado de forma extraordinaria: ángulo opuesto al palo del arquero; nada que hacer.
El Moya se vio obligado a realizar dos cambios antes del descanso. La banda derecha salió reemplazada (ver aparte) y el primer tiempo finalizó en empate.
El segundo tiempo fue otro partido. Más desorganizado. Gladiadores se paró atrás y por momento tuvo dificultades en sacarle la pelota a Tercer Tiempo. Pero el rival quedaba mal parado atrás, regalado para la contra. Así fue como cualquier podía llegar al gol y si el celeste hubiese ejecutado mejor las salidas rápidas desde el fondo en las que varias veces quedó en superioridad numérica, podía haber alcanzado antes el segundo, que llegó cerca del final de la mano de Villar, cuado le quedó un rebote en el punto del penal y definió con seguridad ante la salida del arquero.
Comentario aparte para el guardameta de Tercer Tiempo, que jugó de 9 cerca de diez minutos y dejaba el arco vacío por largos minutos. En los últimos minutos, lo más destacado fue la expulsión de Emiliano por causas desconocidas y el pitazo final en medio de un tumulto por golpes del arquero-centrodelantero que dejó a Gustavo en el piso.

Formación: Gustavo; Ariel, Fede, Adrián, Maxi; Cala, Emiliano, Alejandro, Ramiro; Germán, Nico. DT Moya
Goles: PT Germán. ST: Villar
Incidencias: ST Expulsado Emiliano
Cambios: Topo por Cala, Picu por Ariel, Villar por Ramiro, Ramiro por Nico.



Apostillas:

Volvieron los alfileres

El partido del sábado marcó el regreso de los alfileres. La banda izquierda, comandada por los hermanos Fernández, lanzó la maldición a la banda derecha Basile – Calamante, quienes debieron salir de la cancha antes de la finalización del primer tiempo por lesiones diferentes. En la volteada y por error de cálculo, cayó Mariano, quien ahora padece pubalgia por la mala puntería de los hermanos.
Consuelo para los pinchados: por error, los goles del sábado fueron anotados a ellos. Así Basile con dos goles y Calamante con uno son los únicos goleadores gladiadores en este torneo, según UTN.

El agarrón de camiseta más caro del mundo

Empecé escribiendo una pelotudés –como siempre- sobre la disputa del récord negativo de cantidad de expulsiones. En ese momento se me ocurrió chequear en la página la sanción a Emiliano. Y me sorprendí: Ocho Fechas!!!! A la roja directa inentendible por simple agarrón de camiseta se agrega una sanción aún más inexplicable.

jueves, 13 de agosto de 2009

Fecha 2: Gladiadores 0 - Kamikaze 1

Cuesta arriba

Primero, lectores queridos, les pido disculpas por la demora en la actualización. Supongo que este comentario no era uno de los más esperados. Porque Gladiadores perdió y las derrotas no despiertan tanto interés.
Fue 0 – 1 ante Kamizake, equipo conocido y siempre difícil para el celeste. No fue un buen partido, es verdad, pero los de Pompeya no vienen ligando en la B. A pesar de desaciertos propios, el vencedor no fue más que el cuadro del Moya, pero se llevó los tres puntos en una jugada aislada en el primer tiempo. Fue una de los dos veces que se aproximó a Gustavo.
Pero tampoco es bueno echarle toda la culpa a la suerte. Hay que reconocer que Gladiadores jugó mal. Si bien tuvo chances para empatar y en el segundo tiempo ganó en el domino territorial, está poco fino para definir y muy pocas veces en el partido los de celeste acertaban en los de celeste.
La más clara fue el mano a mano de Mariano apenas comenzada la segunda parte y un cabezazo del mismo Mariano que el defensor despejó con la mano: penal. Vale destacar el comentario del DT a esta jugada, que sepultó toda chance de que el árbitro revirtiera la situación. A los gritos, el Moya dijo: “¡Fue mano, fue sin querer, pero es penal!”. Claro, en la mano se juzga la intención y el árbitro señaló al DT gladiador ante el reclamo de los players, como diciendo: “escuchen al que sabe”.
Con la derrota, Gladiadores quedó mal ubicado en la tabla de posiciones. Podría tener 4 puntos. Tiene 1. Si sirve de consuelo, ya pasaron dos rivales de los que suelen pelear bien arriba.
Ahora llega Tercer Tiempo. Otro partido difícil. Además, llegó una carta a la casa del cronista firmada por Manuel Pellegrini, el DT de Real Madrid, diciendo que Cristiano Ronaldo se escapó de España y que aparentemente sería el volante derecho suplente de los verdeamerlhos el próximo sábado. Y cierra: “Huevón, si lo ves dile que lo estamos esperando. Que regrese que ya pronto llega al Bernabeu el parrillero de la UTN para hacerle las bondiolas que tanto le gustan desde su paso por la Liga de Flores”. Habrá que creerle.

Formación: Gustavo; Ariel, Adrián, Fede, Maxi; Villar, Sebastián, Ramiro; Rodrigo; Germán, Nico. DT: Moya.
Cambios: ST: Cala por Villar; Mariano por Germán; Topo por Maxi; Picu por Ramiro; Germán por Ariel.


Apostillas:

- Gladiadores nunca le hizo un gol a Kamikaze: 0-1; 0-0; 0-1
- La última vez que Gladiadores había jugado en la cancha 4 también cayó: 0-2 ante Cerveceros.
- Volvió el Mago a la platea y dijo que está haciendo una pretemporada para sumarse al equipo en Clausura 2013.
- La derrota cortó una miniracha de 5 partidos invictos.

martes, 4 de agosto de 2009

Fecha 1: Gladiadores 1 - Homero 1

Un buen comienzo

Gladiadores volvió a la B y estuvo a la altura de las circunstancias: empató 1 a 1 con Homero, último subcampeón, que terminó pidiendo la hora. El resultado deja una sensación agridulce. Si bien el punto ante un rival prestigioso marca un buen augurio para los próximos partidos, por otra parte, quedó la impresión de que los tres puntos podrían haber quedado en Pompeya. Diez minutos de desorganización y los fallos arbitrales que perjudicaron al celeste en jugadas clave, le dieron la posibilidad a los señores apadrinados por papá Simpson de lograr la igualdad.
El primer tiempo de Gladiadores fue para los aplausos. Homero, que entró algo relajado pensando que se encontraría con un paquete, se sorprendió ante el pressing celeste y el buen juego de los del Moya. Gladiadores mantuvo dominio territorial y, a pesar de no crear muchas situaciones de gol, fue más que su rival.
El gol llegó promediando el primer tiempo. Tras un tiro libre en forma de centro que partió desde cerca del banderín de corner, el lateral derecho celeste aprovechó la mala salida del portero de Homero y conectó a la red. Luego, no mucho más.
El segundo tiempo empezó mal para Gladiadores. Homero inclinó la cancha diez minutos y llegó al gol antes de llegar a la mitad del complemento. El árbitro regaló un penal inexistente, que fue bien ejecutado por el delantero rival: 1 a 1.
Este fallo, que se sumó a otros que favorecieron a Homero, generó la protesta de todo Pompeya, que terminó de explotar luego de un penal visto desde la cancha de Español que el arquero de Homero le hizo al centrodelantero gladiador, Nicolás.
A partir de ahí, algunos jugadores produjeron una serie de hechos extraños, en algunos casos, poseídos por el espíritu del recordado Andrés Panebianco (ver aparte) .
Dos expulsiones, una para cada lado, completaron la jornada. Y una perlita: en los minutos finales, ante la presión celeste, Homero susurró a su amigo referí que terminara el partido.

Formación: Gustavo; Ariel, Adrián, Fede, Maxi; Sebastián, Emiliano, Ramiro; Villar; Germán, Nicolás. DT: Moya
Gol: PT Ariel
Incidencias : ST expulsado Emiliano
Cancha: 2
Cambios: ST: Rodrigo por Villar, Topo por Ramiro, Cala por Sebastián, Picu por Maxi, Mariano por Nicolás.



El juego de la copa

El espíritu de Panebianco se apoderó de Federico. En la mitad del segundo tiempo hizo una voltereta en medio del área cuando se estaba por patear un tiro libre que recordó al histórico lateral volante gladiador. Luego, al igual que este viejo jugador, amagó a retirarse del terreno de juego tras el penal no cobrado a Nico. Para coronar la semejanza, estuvo cerca de superar a Maxi en el rubro “goles en contra” con un cabezazo ante la salida de Gustavo que finalmente pegó en el palo.


Apostillas:
- Partido facho: Gladiadores jugó con su histórica casaca de Lazio, el equipo más fascista de Italia (la compra se debió a cuestiones presupuestarias y no ideológicas: era la más barata del bolishopping de Avellaneda). Homero jugó con una camiseta del Inter alternativa, cuestionada porque luce en el pecho la cruz de la inquisición.
- Gladiadores nunca le ganó a Homero: 1-1, 0-4, 1-1.
- Ramiro volvió a ser titular y tuvo un buen desempeño. Enhorabuena
- Emiliano fue expulsado y se acerca al récord negativo que ostentan su hermano Federico y Calzón Fernández.

sábado, 25 de julio de 2009

El DT de Gladiadores

El Moya: “Busco la circularidad y el aprendizaje colectivo para que el grupo pueda superar situaciones conflictivas desde un enfoque sistémico, aplicando la teoría lacaniana mezclada con el concepto de foquismo del Che Guevara y el 5-4-1 del Griguol de los 80”



El Moya no para de atender a los medios. Luego del ascenso, cadenas de noticias locales e internacionales lo persiguen para entrevistarlo. Lo que no saben, es que cada nota al Moya dura entre diez y doce horas. Un reportero de la BBC de Londres se cayó de la silla luego de introducirse en un hondo letargo mientras el DT de Gladiadores le explicaba cómo jugar al truco con autistas. Otro periodista de FM Popular de Pompeya cambió cinco veces las pilas del grabador durante el reportaje. Un tercer hombre de prensa se fue corriendo del café en el que se dio la charla.
Son reconocidos los dotes oratorios del Moya. Además, es una persona que tiene mucho que decir al mundo. Y ahora, encima, todos se suben al caballo de la victoria y quieren saber cómo es el modelo de gestión de grupos del director técnico y cuáles son los secretos tácticos que tan buenos resultados le dio a su equipo en el último año.
Es cierto, habla el Moya. Hasta con las paredes. Pero siempre es un placer escucharlo.
No obstante, curtido como está este periodista de la voz del DT y amigo, prefirió ahorrar en café, tiempo y salud mental (además, después me llevaría a su clínica donde tiene tongo con las Obras Sociales y no se alimenta a los pacientes). Por eso, las preguntas viajaron por mail. Devolvió un tratado de tres tomos denominado: “Estrategia técnico tácticas para el buen funcionamiento de grupos que asisten a competencias deportivas”.
De todas formas, no se ilusionen: el Moya escapó por la tangente y casi nunca respondió a la pregunta propuesta. A pesar de que resumí el 99,5% del reportaje, la entrevista es la más aburrida de los últimos tiempos. Por eso, y siempre en beneficio de los lectores, para aquellos que no puedan digerir el texto completo, al final de cada respuesta encontrarán un Resúmen de Editor, donde verán en pocas palabras los conceptos central del exitoso DT de Gladiadores.


- ¿Está feliz?

Sí, muy feliz. Siempre es importante cumplir un objetivo y recuperar espacios perdidos, sobre todo cuando se da en un marco de aprendizaje colectivo y se comparte con grandes amigos, como así también con las incorporaciones que respondieron de manera muy favorable. Es un grupo humano muy fuerte.

(Resúmen del editor: Sí)

- ¿Cree que el plantel respondió?

El plantel viene experimentando un crecimiento sostenido desde hace aproximadamente un año. El equipo superó diversas adversidades y, reitero, mostó un aprendizaje importante de situaciones conflictivas, que es la única manera de poder saltearlas. Creo que el grupo encontró su piso, ahora el techo depende de nosotros. El plantel respondió muy bien, sobre todo porque el ascenso fue un logro conjunto y todos dejamos de lado nuestro egoísmo.

(RdE: Uff… aprendimos bocha y ahora sabemos la posta)

- ¿Cuándo notó que el equipo estaba para ascender?

Yo creí en la posibilidad del ascenso desde los amistosos que jugamos al empezar el año. Nos presentamos como un equipo sólido desde muchos aspectos, no solamente respecto a lo futbolístico. Atrás estábamos bien armados y además mostrábamos capacidad goleadora.

(RdE: En los amistosos)

- ¿En qué partido sintió que su labor fue más importante para alcanzar un resultado?

Me resulta muy egoísta y autobombo responder esta pregunta, pero mi objetivo al iniciar mi gestión era crear un grupo sano y ordenado y desde ahí buscar el fútbol que nos permitiese cumplir este objetivo. Desde lo personal, es un experiencia muy enriquecedora y yo también aprendí muchas cosas. Tengo que agradecer a este plantel el respeto y la posibilidad que me da.

(Rde: NS/NC)

- ¿Cómo ve al equipo para jugar en la B?

Creo que Gladiadores tiene condiciones para llevar adelante lo que se proponga. Es claro que en esta categoría no abundan equipos paquete, como en la C; así que vamos a tener que estar más concentrados y no regalar goles. Este primer torneo lo tenemos que tomar para afirmarnos nuevamente en la categoría y medirnos, pero si mantenemos la base de juego vamos a hacer un buen torneo.

(RdE: Ni idea. Pero la veo negra)

- ¿Con qué técnico se identifica?

Es una pregunta difícil. Tomo como modelo a Manuel Pelegrini, pero por momentos me desbordo y me parezco más a Caruso. También admiro el trabajo de Zubeldía en Lanús, el concepto que maneja es similar al que yo busco: la circularidad en el funcionamiento del equipo. En lo que a grupo se refiere tenemos la misma formación teórica, ya que tuvimos el mismo profesor en la facultad de psicología.

(RdE: Con ninguno y con todos a la vez. Anécdota: con Zubeldía tomábamos café en los recreos)

- ¿Cuál es la diferencia entre Gladiadores y la institución de discapacidad mental que dirige?

Creo que es un pregunta capciosa que busca comparar al equipo con un conjunto de locos. Una vez más esto pone de manifiesto el amarillismo de la prensa. Pero la verdad es que hay similitudes con respecto a la organización, volvemos nuevamente al concepto de circularidad: este equipo me permitió ponerlo en práctica, la institución todavía no. Gladiadores es muy importante para mí, me gustaría comprometerme para siempre con esta institución. Al menos que aparezca alguna propuesta formal de algún equipo del exterior en el que me paguen con dinero y no con una cerveza al terminar el partido o un bailecito a fin de año.

(RdE: El concepto de circularidad (¿?))

- ¿Hay algún loco que se asemeje a algún jugador del plantel?

Nuevamente observo el sarcasmo de parte de la prensa. Yo creo que no sería loco el concepto que corresponde sino soñadores. Esta clase de gente es indispensable para cumplir objetivos, gente que actua de manera rara para el común de la sociedad que tiene un espíritu diferente que le permite embarcarse en este tipo de empresas; se me viene a la cabeza una frase que me dijo un paciente hace muchos años: “Diego, yo no estoy loco, pienso diferente y nadie me entiende por eso me enojo y me lastimo”. Esto es verdad. Yo creo que este equipo no tiene jugadores que lleguen a este extremo, pero si que están cerca, no voy a dar nombres me amparo en le secreto profesional.

(RdE: No. Ehh, este, mmm, creo que sí, pero no lo voy a decir)

- Cinco líneas libres para que decir lo que quiera

Esto recién empieza y es el principio de un largo camino, no tenemos que conformarnos, ni creernos más de lo que somos: un equipo humilde que está creciendo. Aprovecho este espacio para darles las gracias al equipo por esta alegría inmensa y expresarles mi orgullo de formar parte de este grupo. A seguir caminando.
La prima que me corresponde por haber ascendido la dona para la causa noble de adquirir nuevas casacas o mejorar las instalaciones del club.

(NdE: No se la crean, manga de muertos. No pienso poner un peso para las camisetas)


EL MOYA TRAVESTI. 1997:


martes, 21 de julio de 2009

Los números del ascenso

Así terminamos el cameponato:


Todos los partidos:

Goleadores:
Presencias:

Promoción: Gladiadores 2 - Pmascal 0

Gladiadores a la B!!!!


¡Ascendió Gladiadores! ¡Histórico! Dejó atrás a todos los que se le pusieron en el camino y volvió al lugar del que nunca se tendría que haber ido: ¡Estamos en la B! Recordatorio: El Celeste pasó de estar a un gol de la promoción para subir a la A a un descenso sin escalas con los mismos jugadores. No vale la pena repasar los motivos de tan pronunciado bajón. Sólo hay que destacar que luego se formó un grupo que se planteó un objetivo claro al inicio del año. Y que lo cunplió con solidaridad, compañerismo y honores dentro de la cancha.
Porque ningún equipo llega hasta donde se propone si los factores que lo componen no están unidos. Lo sabe Gladiadores. Y lo aprendió más por desgracias que por éxitos. Como siempre decimos con Gustavo: de la derrota se aprende. Y aprendimos tanto y bancamos tanto la parada, que hoy para ganarle a Gladiadores hay que esmerarse mucho o rogar que los que visten la celeste se hayan levantado con el pie izquierdo.
Encima, para darle más épica al ascenso, tuvimos que pasar dos paradas bravas. Contra Kesello volaban chispas; partidos para demostrar que hay huevos para llegar lejos. Y el postre que mencionaba el Moya fue ni más ni menos que Pmascal. Rival al que enfrentamos infinidad de veces y que se transformó en un clásico. Justo con ellos. Pmascal era la frutilla. Fue un 2 a 0 inapelable, contundente, donde anotaron el goleador histórico y el goleador que del campeonato, Rodrigo y Nicolás.
Ahora a festejar. No queda mucho tiempo. En diez días empezamos un nuevo campeonato. Tenemos cuentas pendientes. Brindemos hasta el otro jueves. ¡Salud Gladiadores!

Formación: Gustavo; Ariel, Adrián, Fede, Maxi; Sebastián, Emiliano, Ale; Rodrigo; Germán, Nicolás. DT: Moya
Goles: ST: Rodrigo, Nicolás.
Cambios: Mariano por Germán, Topo por Maxi, Ramiro por Sebastián, Villar por Nicolás.



Apostillas:

- Si Gladiadores reemplaza a Pmascal en el fixture, debutaría ante Homero a las 10.45
- Parece que con el ascenso también habría cambio de camiseta. Se rumorea que el nuevo modelo es negro con dos franjas celestes y una blanca sobre el costado derecho
- Historial vs Pmascal: 4 ganados, 3 empatados, 3 perdidos. Además, Gladiadores le ganó un amistoso.

lunes, 20 de julio de 2009

El rincon del Hincha.


Estamos dando por inaugurada la sección en sector del hincha, en la cual mediante posteos vamos a demostrar nuestro sentimiento a la camiseta celeste y expresar nuestro pensamiento de los jugadores, el DT, del

tesorero-manager, del funcionamiento, etc…


Siendo el primer post solo vamos a felicitar a todos los participantes del equipo por la conquista del ascenso y por la mejor campaña de la historia de Gladiadores.


A continuacion vamos a presentar las camisetas del hincha gladiador, estas van a ser remeras exclusivas que muy pocos la van a poder vestir debido a lo complicado que es ver que pasa en estas situaciones.

En los próximos post vamos a seguir mostrando otros modelos.


Saludos para todos, Atte los hinchas.



Muchas gracias jugadores!

Gracias por ser los mejores!

Muchas gracias por dar la vida!

Gracias por esta alegria!

Hay hay hay hay

el celeste es lo mas grande que hay!