domingo, 4 de octubre de 2009

Resultado de la encuensta: ¿Qué institución podría considerarse amiga de Gladiadores?

Porque tenemo’ aguante, no hacemo’ la amistá…

Contundente el resultado de la encuesta: Gladiadores no tiene amigos. Es una institución que presenta un claro rechazo al buen trato con los demás. Una vez que el cuadro de Pompeya entra a la cancha, el capitán celeste a duras penas saluda al capitán rival en el sorteo y, después, cuchillo entre los dientes, bidón de Branco, rara vez el apretón de mano de compromiso de fin del partido y ningún discurso de cortesía en la conferencia de prensa. Gladiadores, poco diplomático, genera algunos odios y a nadie le preocupa. Al menos, eso es lo que opina el 42% de los votantes.
Lejos, con el 21%, quedó Rejunte. Hay una leve simpatía con los de gris. Los partidos son conversados, al nivel de “mirá el gol que se erró aquel”, “El árbitro los está cagando”, etc; comentarios que con otros rivales son impensados. También hay saludos (nada efusivo, eh) fuera de la cancha y en algún amistoso prestaron jugadores para que Gladiadores completara los 11.
La sorpresa está en el tercer puesto, compartido por Pmascal y Solteros For Ever con el 14%. Respecto al clásico, a pesar de que siempre vuelan chispas, tarjetas rojas y hay un largo historial de patadas groseras y agravios verbales, siempre las polémicas terminaron en la cancha y, además, como todo clásico, la identidad de uno depende de la existencia del otro. Por eso un par de porotos. También hay que reconocer la amistad Bellorini – Damián como fundamento de este escaso porcentaje.
En cuanto a Solteros, los pocos votantes que hicieron click allí deben haber recordado las conversaciones en el buffet con el canoso de bigotes y los aplausos compartidos, besos y abrazos en la última fecha del torneo pasado. En definitiva, con los ahora albiverdes rara vez hay mala fe dentro de la cancha y las disputas son más virtuales que reales.
Homero terminó último, con un solo voto. Este cronista imaginó que este rival quedaría más arriba en la encuesta. También estima quién fue el hincha - jugador que eligió esta alternativa. Y pensó que quedaría más arriba por una razón: Gladiadores debe su existencia a Homero. Hay que recordar que el glorioso Gladiadores de Pompeya se crea como un proyecto de venganza del lateral izquierdo Calzón Fernández hacia ese equipo, que lo tuvo a prueba durante la pretemporada de verano y lo desafectó poco antes del inicio del campeonato por “no cumplir con las características que el entrenador está buscando para cubrir la posición”, de acuerdo a las palabras dichas por Hugo a un Calzón cabizbajo luego un su último partido con la casaca negra y blanca. O sea, si Homero no hubiese borrado de la lista de buena fe a un joven Calzón, jamás hubiese existido aquella cena fundacional en La Taberna de Roberto. Seguramente hoy se deben estar reprochando esa decisión, así como Boca debe maldecir el día que echó a Passarella de sus inferiores, o San Lorenzo por Bochini, o Independiente por el Pupi Zanetti, o Newell’s por Messi. En fin, las vueltas del fútbol, que le dicen.

1 comentario:

Anónimo dijo...

jajaja muy bueno ari un abrazo rami