lunes, 30 de marzo de 2009

Fecha 2: Gladiadores 2 - Desacataos 2

Puntito


Un empate con gusto a derrota. El 2 a 2 frente a Desacataos en otra tarde de mucho calor dejó a Gladiadores con la sensación de que se perdieron dos puntos de los que se lamentan al terminar el campeonato.
Tampoco se pueden ganar todos los encuentros, dirá un lector desprevenido que no estuvo en el Bajo Flores. Y la respuesta es: Se empató contra un equipo flojo, que no gana desde hace dos campeonatos, que viene de dos descensos consecutivos y había perdido 4 a 1 la primer fecha. Y lo peor: todo eso suena creíble después de verlos en acción.
¿Resultado injusto? preguntará ese mismo lector pensando que fue uno de esos partidos estilo Argentina – Brasil en Italia 90. No, nada que ver. Si bien Gladiadores pudo ganarlo con unas cuantas situaciones claras sobre el final del partido, también pudo perderlo en tres opciones de gol (una con travesaño incluído) que tuvo el rival.
¿Qué pasó? Simple: partido para el olvido, con muy bajas actuaciones colectivas, individuales y en cada línea como conjunto. Pocos jugadores tuvieron un buen rendimiento para este cronista y entre los más descatados se encuentran Villar y Rodrigo, responsables de la levantada del nivel de juego en los minutos finales.
En el desarrollo, Gladiadores encontró rápidamente la ventaja en el marcador. El gol lo hizo Ramiro desde afuera del área. Pan comido, creyó la popular. Pero en pocos minutos Desacataos lo dio vuelta. El empate fue un gol olímpico. El segundo, un tiro libre largo que picó afuera del área, erraron propios y extraños y en el desconcierto el lateral derecho gladiador perdió la marca del delantero de Desacataos que definió con pecho, pique y volea.
Balde de agua fría, pero lo damos vuelta, qué joder. Más allá del optimismo, en lo que restó del primer tiempo y los primeros minutos del segundo no hubieron llegadas al arco, nunca se lograron dos pases seguidos, los delanteros eran neutralizados y la defensa seguía temblando.
El empate llegó en la mitad del segundo tiempo con un tiro de media distancia de Rodrigo que le pasó al arquero delante de sus narices. Sobre el final, Gladiadores tuvo la victoria pero el palo lo negó dos veces y no hubo precisión en una serie de rebotes que pudieron cambiar la historia.
Un punto que recién se sabrá si sirvió con el correr de las fechas. Por lo pronto, hay margen de tiempo para reaccionar.

Formación: Picu; Ariel, Adrián, Fede, Maxi; Omar Hugo, Sebastián, Alejandro, Ramiro; Germán, Mago. DT: Moya
Goles: PT Ramiro. ST Rodrigo
Cambios: Villar por Mago, Rodrigo por Omar, Topo por Ramiro, Tomás por Alejandro, Pane por Maxi, Omar por Sebastián.





Lo positivo:

- Gladiadores sigue sin perder y acumula un invicto de 11 partidos
- Como dice una máxima del fútbol, cuando no se puede ganar, hay que empatar. Jugando uno de los peores partidos de los últimos tiempos, al menos se rescató un punto.
- Volvió a convertir Ramiro.

Lo negativo:

- Se resignaron dos puntos frente a un rival que se perfila para terminar en el fondo.
- A pesar de que Desacataos no cuenta con gran poder ofensivo, llegó varias veces con peligro. La defensa no fue el sostén que mantuvo un bajo promedio de goles en contra en varios campeonatos. En lo últimos 3 pártidos nos convirtieron 6 goles.
- Por primera vez en el año, los delanteros no marcaron.


Por lo bajo.

Se rumorea que varios de los jóvenes del plantel se quejaron de la parrillada que entretuvo a los fundadores de Gladiadores hasta la madrugada del sábado. Un delantero que pidió mantener el anonimato dijo: “Estos viejos chotos no se pueden mover cuando duermen diez horas, cenan fideos con aceite y toman agua y se dan el lujo de clavarse un asado, choripán, vino, cerveza y llegar casi sin dormir y con cagadera. Esto es joda”. Luego, el delantero que tuvo el arco cerrado en esta fecha se fue acompañado de su cuñado mediocampista, que también se quejó de la pesadez de los veteranos y pidió sanciones disciplinarias.


miércoles, 25 de marzo de 2009

Resultado de la encuesta: ¿Para qué está Gladiadores en el apertura 2009?

Una vez más, el pueblo celeste volvió a las urnas. Esta vez, para dejar su opinión respecto a las posibilidades del primer equipo en el campeonato que acaba de comenzar.
Más allá del excelente presente futbolístico que atraviesa la institución, el hincha no saca los pies de la tierra y se mantiene escéptico. Si hay algo para destacar es justamente eso: El simpatizante gladiador está lejos del resultadismo que abunda en nuestros días y se propone objetivos humildes: En este caso, mantener la categoría.
De esta forma, el 40% de los votantes dijo que Gladiadores está “para rogar que no se cree la D”. En segundo lugar aparece una respuesta ambigua, dado que el 26% por cientos de los electores hizo clic en la opción “Para pelear en las primeras posiciones”. Lo que no se sabe es si se trata de las primeras 3 o de las primeras 10. Descifrar esto echaría luz al significado de este porcentaje elevado de sufragios.
El tercer lugar, con el 13%, lo comparten dos alternativas: “Para un nuevo campeonato intrascendente” y “Para pelear la entrada al reducido”. Nuevamente el hincha de Gladiadores hace gala de su serenidad para creer en proyectos a largo plazo y no se encandila con los destellos fluorescentes de un posible asenso.



Resultados:

Para rogar que no se cree la D: 6 votos (40%)
Para pelear en las primeras posiciones: 4 votos (26%)
Para un nuevo campeonato intrascendente: 2 votos (13%)
Para pelear la entrada al reducido: 2 votos (13%)
Para dar lástima: 0 votos
Ni idea: 0 votos

QUE TE RESULTA MAS INCREIBLE!!!!!!!


La realidad nos supera, parece una peli de ciencia ficción, no sólo por la punta, sino porque basile aparece en el 3er lugar de la tabla de goleadores del torneo, si eso no es milagroso, o al menos extraño...........que le queda al resto...........

lunes, 23 de marzo de 2009

Fecha 1: Gladiadores 5 - Los Chuckys 2

Mete miedo

El debut de Gladiadores en el torneo estuvo a la altura de las expectativas. La victoria por 5 a 2 frente a Los Chuckys, rival al que nunca antes había vencido, demuestra que al equipo de Pompeya no le pesa la chapa de candidato. El DT puede estar tranquilo. No hubo ruptura respecto a lo ocurrido en los amistosos y el Celeste se llevó los primeros tres puntos con goleada incluída.
Gladiadores fue pura efectividad. Al promediar el primer tiempo, en tres avances convirtió tres tantos. El primero, desborde y centro del cocalero Rotger para que empuje el balón al gol el rey de la comparsa, el primer bailarín del área chica: El Mago se reintegró como corresponde para un 9 de sus características. El segundo fue obra de Ramiro Fernández (enojado con la prensa porque no le hacen notas) luego del rebote del penal que él mismo había malogrado. El tercero lo hizo Sebastián Cabrera; cigarrillo en mano conectó un centro atrás enviado por Germán tras un nuevo desborde.
Sobre el final del primer tiempo, los Chukys, que esta vez se parecieron más al simpático Topo Gigio que al terrible muñeco diabólico, descontaron desde el punto del penal.
Ambos equipos realizaron tres variantes para el segundo tiempo. Era clave el recambio en una tarde de tanto calor y Gladiadores se dio el lujo de contar hasta con suplentes para los suplentes.
No obstante, a poco del comienzo del complemento, Los chuckys tuvieron la chance de reducir la diferencia a un gol a través de un penal dudoso que el árbitro les concedió. Sin embargo, Gustavo se quedó con el remate que probablemente hubiese cambiado el desarrollo del match.
El ex Riestra y sufrido hincha de Racing también fue clave al iniciar el contragolpe que terminó en el 4 a 1 convertido por Germán que liquidó el partido.
Luego, sólo quedó tiempo para que Gladiadores redondeara la goleada con uno de los mejores tantos vistos en la historia del torneo. Si bien parece exagerado, se trató de un penal ejecutado por el veterano Basile, que no tuvo piedad con un arquero rengo.
Para cerrar la tarde, los tiernos Cuckys encontraron el 5 a 2 con un tiro libre que tenía destino centro y terminó ingresando en el segundo palo del capitán gladiador.




Formación: Gustavo; Picu, Fede, Ariel, Maxi; Omar Hugo, Sebastián, Alejandro, Ramiro; Germán, Mago. DT: El Moya.
Goles: PT: Mago, Ramiro, Sebastián. ST: Germán, Ariel
Cambios: ST: Villar por Mago, Adrián por Picu, Rodrigo por Ramiro, Topo por Maxi, Tomás por Sebastián, Mariano por Germán.

jueves, 19 de marzo de 2009

Gladiadores 7 - Granamar 2: Es un afano, suspéndanlo.

Aplanadora. La Celeste Mecánica. Showgol. Paliza.
Los titulares de los diarios del mundo reflejaron la gran victoria de Gladiadores a Granamar 7 a 2 en el último amistoso de este verano féliz en Pompeya. El equipo del Moya volvió a ganar, esta vez por goleada, y llega de excelente ánimo al debut en el campeonato contra Los Chuquis.
De todas formas, en las últimas horas surgió el rumor de que podrían darle el partido perdido a Gladiadores. Fuentes de la UTN confesaron en off the record que están esperando los resultados finales del laboratorio, ya que aparentemente le habría dado positivo el control antodoping a Germán Rotger, autor de cuatro goles y dos asistencias.
Pepe Durante, autor del último gol –el primero en su corta carrera, muy festejado por la hinchada (él mismo)-, dijo a una FM de Parque Chacabuco que el viernes a la noche Rotger bebió té de coca porque le habían caído mal las milanesas napolitanas y la gaseosa de segunda marca (Naranja Torazo).
Respecto a lo sucedido en el campo de juego, puede inferirse que el partido se dividió en dos. Por supuesto que el cronista sabe que todos los partidos de fútbol se dividen en dos y que los de basket se dividen en cuatro o en dos, depende. Lo que intenta explicar el redactor de esta nota es que se pueden tomar dos unidades de análisis por separado.
El primer tiempo fue un minipartido parejo donde por momentos Granamar llegó a superar a Gladiadores no sólo en el marcador (se puso 2 a 1 arriba a los veintitrés minutos), sino también en el juego. No obstante, hay que destacar que el Celeste sacó a relucir la magia psicológica que el DT imprime en sus dirigidos y dio vuelta el partido. Se fue al descanso 3 a 2.
El segundo tiempo fue otra cosa. Hubo un solo equipo en la cancha. El conjunto con nombre de pescadería ubicada en Lanús bajó los brazos y el parcial fue 4 a 0.
La sumatoria de los dos partidos es 7 a 2 (Germán x 4, Sebastián, Villar, Pepe). Pero a no confundir. Para seguir en la buena senda, Gladiadores debe hacer las cosas como en el segundo tiempo y militar a favor de la despenalización de la tenencia estupefacientes para consumo personal.


Apostillas:

- Es para destacar el debut en la red de Villar, quien ya cerró su incorporación a Gladiadores y debutaría en la primer fecha si es que llega a tiempo el transfer.

- Después de varios partidos, no hubo roja para ningún Cavaliere. Enhorabuena.

- De acuerdo a los estudios médicos realizados, Marianito sufrió un esguince de rodilla y estaría tres semanas inactivo.

- Se frustró el préstamo del Mago Vilche a su ex club Jinetes Revolution. Con lo cual, estará deambulando por el área durante todo el campeonato

YA ESTÁ EL FIXTURE!!!!!!


lunes, 9 de marzo de 2009

Gladiadores 1 - Los Primos 0: Acá hay verano

Gladiadores sigue de racha. Lo demostró en un nuevo amistoso, el segundo del año, en el que le ganó 1 a 0 a Los Primos, conjunto de la B del torneo abierto de la UTN (Gladiadores milita en la C), sin sufrir sobresaltos que hicieran peligrar la victoria.
Si bien los integrantes del cuerpo técnico destacan en público que los resultados de los amistosos no son prioritarios, este triunfo es un nuevo indicio de que Gladiadores avanza a paso firme.
Una encuesta realizada por la consultora Red Card & Associated indica que el 57% de los argentinos considera a Gladiadores como el gran candidato a campeonar en la C en el próximo Apertura. Este porcentaje, de acuerdo con el estudio de la mecionada consultora dirigida por un calvo nadador, sería inclusive mayor en los relevamientos realizados en países limitrofes.
Contra Los Primos, los de Pompeya ratificaron el buen trabajo en defensa y se mostraron bien parados en todas sus líneas. No es fácil soprender a este equipo que sumó, además, mayor verticalidad a partir del ingreso de Mariano Vázquez, titular por primera vez luego de su regreso del fútbol ruso.
El gol lo anotó en el primer tiempo Germán Rotger, demostrando una vez más toda su categoría a la hora de definir luego de una gran habilitación de Adrián con un pelotazo desde su propio campo.
En el segundo tiempo el DT realizó numerosas variantes, dada la ausencia de límites para hacer cambios en partidos amistosos. Puede destacarse el ingreso de un joven delantero que arribaría al club procedente de Rampla Jr de Montevideo, goleador en las divisiones infreiores de su país y actualmente relegado en su equipo.
Una vez más, hay que lamentar la injusta expulsión sufrida por el defensor Federico Cavaliere, ya consolidado como el jugador como más tarjetas rojas recibidas en la historia del club.




jueves, 5 de marzo de 2009

El celeste puso primera

En el primer amistoso del año, Gladiadores enfrentó al recientemente descendido Atlético Gazulo. El encuentro terminó 2 a 1 a favor de Gladiadores y más allá del resultado que ratifica la racha positiva del team pompeyeño, sirvió para que el grupo comenzara a sumar horas de vuelo de cara al Apertura.
El Moya contó con quince jugadores. Buen augurio respecto a otros inicios donde a duras penas se juntaba un equipo de papi fútbol en las primeras convocatorias no oficiales. La base fue prácticamente la misma que terminó el Clausura y sólo se sumaron algunas caras nuevas (Ver “Mercado de pases”).
Gladiadores tuvo que remontar la desventaja de un gol, ya que Gazulo se adelantó en el marcador a los diecinueve minutos de juego. Sin embargo, un Mago picante todavía con más ritmo de comparsa que de fútbol empató el partido y un punzante Omar Hugo forzó un tanto en contra luego de un desborde lleno de mate y Don Satur que tenía destino de no-gol.
Es para destacar las variantes que dispuso el DT que le permitieron hacer pruebas e ir delineando el equipo para el debut del 21 de marzo y la injusticia cometida por el juez Rossi contra Federico Caveliere, a quien envió a descansar al banquillo sobre el final del primer tiempo por una pelea con un rival en la cual no tuvo culpa alguna.

domingo, 1 de marzo de 2009

Mercado de pases

A pesar de que la crisis económica mundial no se olvidó de pasar por Pompeya, la dirigencia de Gladiadores salió en búsqueda de refuerzos de categoría para afrontar el próximo campeonato.
Ya se confirmó el regreso de Mariano Vázquez a préstamo por seis meses luego de su paso por el fútbol ruso, donde no tenía continuidad por problemas con el DT. El préstamo sería adquirido por el grupo inversor, encabezado por Maximiliano Fernández, que suele aportar jugadores a la institución.
El Moya también podrá contar con el regreso de Sebastián Cabrera luego de un largo período de inactividad, producto de una lesión que lo alejó un año de las canchas. También ofrecieron a un joven defensor de nombre desconocido con proyección de futuro. Sí se conoce el apodo, que sería Topo, Topa o algo parecido. Su incorporación estaría prácticamente cerrada. Sólo faltaría que llegue a buen puerto la negociación de una cláusula del contrato y convencer a referentes de la defensa gladiadores de que no hagan uso de los lascivos alfileres que ya se cobraron varias víctimas.
También ofrecieron al club a un veterano jugador que llegaría al país luego de un exitoso paso por la MLS estadounidense. Fuentes del plantel contaron que el DT no está convencido de la relación que une a un histórico mediocampista gladiador con la hija del posible refuerzo y se teme, además, que no pase la revisación médica.
Por otra parte, ya se confirmó la venta de Matías Solveyra a la segunda división del fútbol griego y el préstamo por un año de Omar Hugo a la liga mexicana. Además, una peña tucumana especializada en empanadas de carne cortada a cuchillo, locro y show de música telúrica pidió condiciones para llevarse al trío Calamante por recomendación de Pablo Palomo, ex DT y player de Gladiadores, actual catador de vinos de la peña, desvinculado del equipo luego de que la justicia le otorgara la libertad de acción por falta de pago.