viernes, 16 de octubre de 2009

Emiliano Cavaliere: “Seguiré complicando el partido a árbitros y rivales”




Se terminó la suspensión. Después de seis fechas de mirar los partidos desde afuera por su expulsión ante Tercer Tiempo, Emiliano Cavaliere está en condiciones de volver a calzarse la celeste. Se lo nota ansioso, con ganas de regresar a las canchas. “El equipo pierde mucho cuando yo no juego”, asegura. E insiste en que esa roja cambió el destino del campeonato.
El Departamento de Prensa dialogó con él en una peluquería de Parque Chacabuco. Mientas peinaban al volante central y dos asistentes le limaban las uñas de los pies, este cronista se sentó a la par (no enfrentado) y lo observó a través del mismo espejo en el que él se miraba de forma constante cejas y patillas.
Desde el sillón y con la capa puesta (no la de superhéroe, sino la del peluquero), analizó la actualidad del equipo, las causas de sus elevadas sanciones y su relación conflictiva con el hermano mayor, respecto al cual pidió al periodista que evite preguntas comparativas antes de la nota. “Sino me voy y no contesto un carajo”, advirtió. Así son las estrellas.


- ¿Estaba ansioso por volver a las canchas?
Sí, fueron dos suspensiones largas en menos de un año. La última de las más injustas de mi carrera. Además, genera mucha impotencia ver que no se mide con la misma vara otras situaciones más violentas dentro de la liga. Pero uno sabe que es el precio que se paga por no casarse con el poder.

- ¿Cómo se ve Gladiadores desde afuera?
Con nerviosismo. Sobretodo porque mi suspensión coincidió con un momento del equipo en el cual los resultados no fueron malos, pero en el juego no se generó demasiado, exceptuando el partido con Gandulfa. Desde afuera me moría por entrar. No por considerarme un salvador, ni mucho menos, pero sí para aportar algo a la mitad de la cancha, que fue el sector del equipo más criticado en todos los entretiempos. Conmigo adentro la cosa cambia.

- ¿Qué puntos cree que debería mejorar el equipo?
Hay varios aspectos por mejorar. En la parte defensiva, falta decisión para ir a las pelotas divididas, que pueden inclinar la cancha a favor aún en momentos donde no se encuentra precisión en los pases. En cuanto a la ofensiva, creo que habría que incluir dos delanteros fijos en todos los partidos desde el arranque, para no obligarlo a Nico a recibir la pelota en mitad de cancha y tener que correr 40 metros para generar una situación de peligro.
Otro aspecto en el que estamos fallando es en el tema de la asistencia a los partidos. Obligamos al DT a buscar variantes improvisadas al llegar a la cancha, porque algunas de las piezas que consideraba fundamentales para el partido no se encuentran a disposición.
La punta del torneo ya se nos escapó, pero si mejoramos estos puntos podemos ascender tranquilamente en promoción.

- Si hace un gol, ¿a quién se lo dedicaría?
Lo comenté una vez mientras miraba un partido desde el banco durante mi suspensión: si hago un gol, voy a correr hasta la oficina de Darío, voy a patear la puerta y al entrar me pararé en su escritorio al grito maradoniano de “¡vos la tenés adentro!”

- ¿Por qué lo expulsan tanto?
Yo creo que es por una cuestión puramente política. Se sabe que en el vestuario de árbitros hay dos fotos pegadas con una cruz roja: la mía y la de Fede; aunque Fede últimamente optó por hacerse amigo de los árbitros a través de gestitos amigables y sonrisas varias. Ese no es mi estilo, pero yo no soy tan puto como mi hermano. Seguiré complicando el partido a árbitros y rivales, pero sin patadas malintencionadas. Porque todas mis explusiones fueron por discusiones con los jueces o por jugadas confusas en las que la interpretación de los árbitros siempre me jugó en contra. Me hago cargo de eso y asumo el rol de jugador complicado para dirigir.

- ¿Qué culpa tiene su hermano en las altas sanciones?
Cavaliere es un apellido pesado. Se podría decir que Fede me pasó su afinidad por la tarjeta roja, casi como un testimonio en una carrera de postas. O como se pasan entre los chicos a la hermana de Pepe.

- ¿En qué cinco del fútbol mundial se siente reflejado?
Si nombro uno solo, sería egoísta con todos los demás que quieren parecerse a mí. Si tengo que elegir uno al que me parezco, es Xavi, con más altura y bastante menos gol. Tal vez yo sea un poco más completo. Pero no quiero agrandarme.

- ¿Cómo es su relación con el técnico?
En esta última suspensión nos pudimos conocer un poco más, ya que compartimos muchos momentos en el banco de Gladiadores. Aprendí algo de su forma de ver el fútbol y él aprendió acerca de la mía, lo cual es un gran avance para nuestro DT. Sólo espero que no me extrañe cuando empiece a jugar, porque nadie duda de que soy irremplazable dentro de la cancha.

- ¿Y con los hinchas?
La hinchada me ama, las hermanas de los hinchas también. Cada tanto me reprochan que salgo muy limpito de la cancha, comentario al que respondo: toma pastito y comelo ¡burro!

- ¿Cuál fue su mejor y peor partido en Gladiadores?
El peor, sin dudas, fue el 4 a 1 contra UTN. No encontré la marca en todo el partido y ni yo ni el resto del equipo generamos fútbol (Nota del Narrador: los malos partidos del entrevistado se deben a fallas colectivas). Y el mejor fue el 1 a 0 frente a IUNA en la única vez que los enfrentamos. Ese día me sentí impasable; además estuve seguro y preciso con la pelota.

- ¿Qué rival se merece su próxima roja?
Hay varios. Si tuviese que elegir uno, me quedo con el delantero de crestita de Granamar, que jugó con un Nextel en un amistoso. En el último partido que jugamos contra ellos, y que nos tocó perder, no paró de provocarme y quejarse con el árbitro. Si hay algo que no tolero es la gente mala leche. Por eso, es merecedor de una buena patada. Y si algún día aparece por la UNT el cinco de Solteros For Ever que me escupió la cara también lo voy a ajusticiar (Nota del Narrador: aquí había insultos irreproducibles que fueron editados para no abusar de la libertad de prensa).

- Cinco líneas para decir lo que quiera
Estoy muy ansioso por volver a jugar y aportar mi magia al equipo. Ya se sabe que Diego (no Moya, sino Maradona) le da oportunidad con la celeste y blanca a jugadores que rindan bien en sus clubes. Quien te dice…

2 comentarios:

Anónimo dijo...

las respuestas estan menos editadas qeu las de la entrevista a fede, lo que refleja que las mias fueron mas jugosas y dejaron mas titulos.

emi

Cuervo dijo...

una foto mas bala no habìa?
Muy buena la entrevista!!!!!!!