sábado, 25 de julio de 2009

El DT de Gladiadores

El Moya: “Busco la circularidad y el aprendizaje colectivo para que el grupo pueda superar situaciones conflictivas desde un enfoque sistémico, aplicando la teoría lacaniana mezclada con el concepto de foquismo del Che Guevara y el 5-4-1 del Griguol de los 80”



El Moya no para de atender a los medios. Luego del ascenso, cadenas de noticias locales e internacionales lo persiguen para entrevistarlo. Lo que no saben, es que cada nota al Moya dura entre diez y doce horas. Un reportero de la BBC de Londres se cayó de la silla luego de introducirse en un hondo letargo mientras el DT de Gladiadores le explicaba cómo jugar al truco con autistas. Otro periodista de FM Popular de Pompeya cambió cinco veces las pilas del grabador durante el reportaje. Un tercer hombre de prensa se fue corriendo del café en el que se dio la charla.
Son reconocidos los dotes oratorios del Moya. Además, es una persona que tiene mucho que decir al mundo. Y ahora, encima, todos se suben al caballo de la victoria y quieren saber cómo es el modelo de gestión de grupos del director técnico y cuáles son los secretos tácticos que tan buenos resultados le dio a su equipo en el último año.
Es cierto, habla el Moya. Hasta con las paredes. Pero siempre es un placer escucharlo.
No obstante, curtido como está este periodista de la voz del DT y amigo, prefirió ahorrar en café, tiempo y salud mental (además, después me llevaría a su clínica donde tiene tongo con las Obras Sociales y no se alimenta a los pacientes). Por eso, las preguntas viajaron por mail. Devolvió un tratado de tres tomos denominado: “Estrategia técnico tácticas para el buen funcionamiento de grupos que asisten a competencias deportivas”.
De todas formas, no se ilusionen: el Moya escapó por la tangente y casi nunca respondió a la pregunta propuesta. A pesar de que resumí el 99,5% del reportaje, la entrevista es la más aburrida de los últimos tiempos. Por eso, y siempre en beneficio de los lectores, para aquellos que no puedan digerir el texto completo, al final de cada respuesta encontrarán un Resúmen de Editor, donde verán en pocas palabras los conceptos central del exitoso DT de Gladiadores.


- ¿Está feliz?

Sí, muy feliz. Siempre es importante cumplir un objetivo y recuperar espacios perdidos, sobre todo cuando se da en un marco de aprendizaje colectivo y se comparte con grandes amigos, como así también con las incorporaciones que respondieron de manera muy favorable. Es un grupo humano muy fuerte.

(Resúmen del editor: Sí)

- ¿Cree que el plantel respondió?

El plantel viene experimentando un crecimiento sostenido desde hace aproximadamente un año. El equipo superó diversas adversidades y, reitero, mostó un aprendizaje importante de situaciones conflictivas, que es la única manera de poder saltearlas. Creo que el grupo encontró su piso, ahora el techo depende de nosotros. El plantel respondió muy bien, sobre todo porque el ascenso fue un logro conjunto y todos dejamos de lado nuestro egoísmo.

(RdE: Uff… aprendimos bocha y ahora sabemos la posta)

- ¿Cuándo notó que el equipo estaba para ascender?

Yo creí en la posibilidad del ascenso desde los amistosos que jugamos al empezar el año. Nos presentamos como un equipo sólido desde muchos aspectos, no solamente respecto a lo futbolístico. Atrás estábamos bien armados y además mostrábamos capacidad goleadora.

(RdE: En los amistosos)

- ¿En qué partido sintió que su labor fue más importante para alcanzar un resultado?

Me resulta muy egoísta y autobombo responder esta pregunta, pero mi objetivo al iniciar mi gestión era crear un grupo sano y ordenado y desde ahí buscar el fútbol que nos permitiese cumplir este objetivo. Desde lo personal, es un experiencia muy enriquecedora y yo también aprendí muchas cosas. Tengo que agradecer a este plantel el respeto y la posibilidad que me da.

(Rde: NS/NC)

- ¿Cómo ve al equipo para jugar en la B?

Creo que Gladiadores tiene condiciones para llevar adelante lo que se proponga. Es claro que en esta categoría no abundan equipos paquete, como en la C; así que vamos a tener que estar más concentrados y no regalar goles. Este primer torneo lo tenemos que tomar para afirmarnos nuevamente en la categoría y medirnos, pero si mantenemos la base de juego vamos a hacer un buen torneo.

(RdE: Ni idea. Pero la veo negra)

- ¿Con qué técnico se identifica?

Es una pregunta difícil. Tomo como modelo a Manuel Pelegrini, pero por momentos me desbordo y me parezco más a Caruso. También admiro el trabajo de Zubeldía en Lanús, el concepto que maneja es similar al que yo busco: la circularidad en el funcionamiento del equipo. En lo que a grupo se refiere tenemos la misma formación teórica, ya que tuvimos el mismo profesor en la facultad de psicología.

(RdE: Con ninguno y con todos a la vez. Anécdota: con Zubeldía tomábamos café en los recreos)

- ¿Cuál es la diferencia entre Gladiadores y la institución de discapacidad mental que dirige?

Creo que es un pregunta capciosa que busca comparar al equipo con un conjunto de locos. Una vez más esto pone de manifiesto el amarillismo de la prensa. Pero la verdad es que hay similitudes con respecto a la organización, volvemos nuevamente al concepto de circularidad: este equipo me permitió ponerlo en práctica, la institución todavía no. Gladiadores es muy importante para mí, me gustaría comprometerme para siempre con esta institución. Al menos que aparezca alguna propuesta formal de algún equipo del exterior en el que me paguen con dinero y no con una cerveza al terminar el partido o un bailecito a fin de año.

(RdE: El concepto de circularidad (¿?))

- ¿Hay algún loco que se asemeje a algún jugador del plantel?

Nuevamente observo el sarcasmo de parte de la prensa. Yo creo que no sería loco el concepto que corresponde sino soñadores. Esta clase de gente es indispensable para cumplir objetivos, gente que actua de manera rara para el común de la sociedad que tiene un espíritu diferente que le permite embarcarse en este tipo de empresas; se me viene a la cabeza una frase que me dijo un paciente hace muchos años: “Diego, yo no estoy loco, pienso diferente y nadie me entiende por eso me enojo y me lastimo”. Esto es verdad. Yo creo que este equipo no tiene jugadores que lleguen a este extremo, pero si que están cerca, no voy a dar nombres me amparo en le secreto profesional.

(RdE: No. Ehh, este, mmm, creo que sí, pero no lo voy a decir)

- Cinco líneas libres para que decir lo que quiera

Esto recién empieza y es el principio de un largo camino, no tenemos que conformarnos, ni creernos más de lo que somos: un equipo humilde que está creciendo. Aprovecho este espacio para darles las gracias al equipo por esta alegría inmensa y expresarles mi orgullo de formar parte de este grupo. A seguir caminando.
La prima que me corresponde por haber ascendido la dona para la causa noble de adquirir nuevas casacas o mejorar las instalaciones del club.

(NdE: No se la crean, manga de muertos. No pienso poner un peso para las camisetas)


EL MOYA TRAVESTI. 1997:


martes, 21 de julio de 2009

Los números del ascenso

Así terminamos el cameponato:


Todos los partidos:

Goleadores:
Presencias:

Promoción: Gladiadores 2 - Pmascal 0

Gladiadores a la B!!!!


¡Ascendió Gladiadores! ¡Histórico! Dejó atrás a todos los que se le pusieron en el camino y volvió al lugar del que nunca se tendría que haber ido: ¡Estamos en la B! Recordatorio: El Celeste pasó de estar a un gol de la promoción para subir a la A a un descenso sin escalas con los mismos jugadores. No vale la pena repasar los motivos de tan pronunciado bajón. Sólo hay que destacar que luego se formó un grupo que se planteó un objetivo claro al inicio del año. Y que lo cunplió con solidaridad, compañerismo y honores dentro de la cancha.
Porque ningún equipo llega hasta donde se propone si los factores que lo componen no están unidos. Lo sabe Gladiadores. Y lo aprendió más por desgracias que por éxitos. Como siempre decimos con Gustavo: de la derrota se aprende. Y aprendimos tanto y bancamos tanto la parada, que hoy para ganarle a Gladiadores hay que esmerarse mucho o rogar que los que visten la celeste se hayan levantado con el pie izquierdo.
Encima, para darle más épica al ascenso, tuvimos que pasar dos paradas bravas. Contra Kesello volaban chispas; partidos para demostrar que hay huevos para llegar lejos. Y el postre que mencionaba el Moya fue ni más ni menos que Pmascal. Rival al que enfrentamos infinidad de veces y que se transformó en un clásico. Justo con ellos. Pmascal era la frutilla. Fue un 2 a 0 inapelable, contundente, donde anotaron el goleador histórico y el goleador que del campeonato, Rodrigo y Nicolás.
Ahora a festejar. No queda mucho tiempo. En diez días empezamos un nuevo campeonato. Tenemos cuentas pendientes. Brindemos hasta el otro jueves. ¡Salud Gladiadores!

Formación: Gustavo; Ariel, Adrián, Fede, Maxi; Sebastián, Emiliano, Ale; Rodrigo; Germán, Nicolás. DT: Moya
Goles: ST: Rodrigo, Nicolás.
Cambios: Mariano por Germán, Topo por Maxi, Ramiro por Sebastián, Villar por Nicolás.



Apostillas:

- Si Gladiadores reemplaza a Pmascal en el fixture, debutaría ante Homero a las 10.45
- Parece que con el ascenso también habría cambio de camiseta. Se rumorea que el nuevo modelo es negro con dos franjas celestes y una blanca sobre el costado derecho
- Historial vs Pmascal: 4 ganados, 3 empatados, 3 perdidos. Además, Gladiadores le ganó un amistoso.

lunes, 20 de julio de 2009

El rincon del Hincha.


Estamos dando por inaugurada la sección en sector del hincha, en la cual mediante posteos vamos a demostrar nuestro sentimiento a la camiseta celeste y expresar nuestro pensamiento de los jugadores, el DT, del

tesorero-manager, del funcionamiento, etc…


Siendo el primer post solo vamos a felicitar a todos los participantes del equipo por la conquista del ascenso y por la mejor campaña de la historia de Gladiadores.


A continuacion vamos a presentar las camisetas del hincha gladiador, estas van a ser remeras exclusivas que muy pocos la van a poder vestir debido a lo complicado que es ver que pasa en estas situaciones.

En los próximos post vamos a seguir mostrando otros modelos.


Saludos para todos, Atte los hinchas.



Muchas gracias jugadores!

Gracias por ser los mejores!

Muchas gracias por dar la vida!

Gracias por esta alegria!

Hay hay hay hay

el celeste es lo mas grande que hay!



miércoles, 15 de julio de 2009

Resultado de la encuesta: ¿Cuál será la próxima función que se le añadirá a Pepe en Gladiadores?

Se recomienda reproducir el video antes de sumergirse en la nota para que la música acompañe la lectura.


Cuenta la leyenda que nacieron pegados. O mejor dicho, que nació pegado. Un solo cuerpo constituído de cuatro piernas, cuatro brazos, dos pitulines y una cabeza con dos ojos, una nariz y una boca de cada lado.
Otro ser de los que habitaban el mundo por aquellos tiempos y que fueron cortados por la mismísima mano de Dios en épocas en las que no hubo ente vivo que pudiera registrar los hechos. Los rumores llegaron a nuestros días de la mano de esos seres que median entre El Barba y los hombres, que sirven de puente a uno con otros. Tipo Alejandro Bellorini o Rodrigo Agra después de mezclar pastillas, alcohol, yerbas y hachís.
Lo que sí sabemos a ciencia cierta es que los cuerpos desunidos volvieron a nacer progresimavemente después de que Moisés cruzara el Mar Rojo. Su único objetivo es volver a unirse. Abrazarse tan fuerte que nada pueda volver a separarlos. También sabemos que en algunos casos la otra mitad era de su mismo sexo.
Este es el caso, queridos Gladiadores. Ramiro y Pepe; Pepe y Ramiro. Un mismo cuerpo, separado cuando el mundo se originó, que quiere volver a unirse. Y lo demuestran. Con peleítas, mimos, miradas, celos. Se quieren y el amor siempre es bueno cuando la devosión al amado es virtuosa y sincera como en esta relación.
Se nota muchachos. El plantel se da cuenta. Tienen nuestro visto bueno: avancen. Hay que quererse más, como decía el amigo Roberto Galán.


Resultado de la encuesta:

Pareja de Ramiro: 17 votos – 65%
Ayudante de Campo: 8 votos – 30 %
Masajista: 1 voto – 3%
Resto de las opciones: sin votos

Nota: la próxima encuesta será publicada después del partido Gladiadores - Pmascal

2da Fecha reducido: Gladiadores 0 - Kesello 0

La gota gorda

Partido chivo, trabado, con fricciones, algo de ojete. Anécdotas, nada más. Lo importante es que Gladiadores empató 0 a 0 con Kesello y se metió en la promoción. Ahora, quedó nuevamente bien cerca de pegar el salto de categoría. El próximo rival: nada menos que el clásico, Pmascal, que viene de una pésima campaña. Y a diferencia del partido del año pasado, esta vez no hay ventaja deportiva. El que gana, a la B. El que pierde, a la C.
El encuentro del sábado fue más duro de lo esperado. El partido ante el mismo rival jugado 15 días antes por la fase regular nada tuvo que ver con este. En Kesello se sumaron tres jugadores que le dieron más fútbol a los merengues pero que no le restaron al equipo su componente más profundo: la patada, la protesta y –hay que admitirlo- la guapeza.
Gladiadores no jugó bien. Fue uno de los partidos con menos llegadas a favor en todo el torneo. En el ping pong, dijo Fabbri, no aparecen ataques del Celeste. En cambio, sí hubieron polémicas, todas ellas bien resueltas por el juez principal: dos penales correctamente no sancionados.
Los del Moya aguantaron bien metidos atrás. No porque haya sido el propósito, sino porque las circunstancias del partido así lo quisieron. Aunque un nuevo plateísta aseguró con voz crítica que los cambios fueron defensivos. “Sacar un delantero y poner un tercer marcador central recuerda a las mejores prácticas de grandes conjuntos de la historia del fútbol como Ferro del 89, Estudiantes del 92 o, me animo a decir, Defensores de Cambaceres 2005”, comentó este ex 8,4,5,2,6 y hasta 1 de Gladiadores cuya identidad preferimos reservar.
Si hay una jugada para destacar, la que realmente logró que los huevos traspasaran los límites de la garganta, se dio en el segundo tiempo, cuando luego de un centro, el remate del hombre de Kesello se estrelló en el travesaño y en el mismo rebote una volea pasó muy cerca del paso.
Cuando se moría el partido, los rivales no quisieron aceptar la gallarda propuesta de Gladiadores en pos del buen juego de disputar los últimos minutos en otra cancha. La iniciativa fue pensada porque en el terreno en el que se llevó a cabo el match “el viento se arremolina y en la cancha 4 no”, como expuso con claridad de catedrático Alejandro Bellorini a los delanteros merengues. Por supuesto, el partido terminó con disturbios.

Formación: Gustavo; Topo, Fede, Ariel, Maxi; Sebastián, Emiliano, Alejandro; Germán, Nicolás, Villar. DT: Moya
Cambios: ST: Rodrigo por Villar, Ramiro por Maxi, Picu por Nicolás.




Apostillas:

- Gladiadores avanzó por primera vez en su historia a una promoción para ascender de categoría.
- En declaraciones posteriores al encuentro, varios jugadores admitieron que uno de los rituales que practican si Gladiadores al menos empata es enfiestarse con una pariente muy pero muy cercana de un reconocido hincha del club. “Es por cábala”, dijeron.

martes, 7 de julio de 2009

1er Fecha reducido: Gladiadores 3 - Desacataos 2

Que eso no se dice...





Minutos antes de servirme el vaso de wisky que me acompañaría –y me acompañó nomás- durante la redacción de esta humilde crónica, recibí un llamado curioso:

- Hola
- ¿Ariel?
- Sí, el mismo ¿Quién habla?
- Soy da… este, bue, no importa quien habla. Ojo con lo que ponés el blog ¿Entendiste pibe? Te vamos a torturar con un inflador de pelotas.

No me dio tiempo siquiera a agradecerle por lo de “pibe”. Cortó. Aunque en ese segundo final que tardó en apretar el botoncito del celular, se oyó nítido como el Amenazador aceleró una moto que por el sonido no dudaría en afirmar que es roja.

Sin embargo, el deber del cronista gladiador es más fuerte que cualquier intento de censura y de un simple inflador de pelotas, aunque un pico conectado a la máquina de aire puede ser peligroso. En definitiva, para eso la HCD elevó su cuota mensual por considerar al oficio de “riesgoso”.
Más allá de las advertencias intimidatorias, Gladiadores jugó el primer partido en busca del objetivo de mínima: ascenso. Y ganó 3 a 2. Es cierto que su buena posición en el campeonato le permitió jugar contra el peor clasificado del octogonal, pero hay que recordar que el rival, Desacataos, aunque flojo en los papeles, siempre se las arregló a lo largo de la historia para complicar al celeste. Además, este mismo equipo le sacó a los del Moya dos puntos clave en el torneo que le hubiesen permitido el campeonato. O sea, gracias a Desacataos el sábado jugamos un partido de fútbol en vez de comer el asado de festejo.
Y en la cancha costó, o por lo menos el score fue ajustado. Si bien Gladiadores siempre estuvo arriba en el marcador, los ex remera negra de algodón en un momento del partido se pusieron 1 a 1 con un penal inobjetable y en el segundo tiempo, después del 3 a 2, tuvieron algunas chances para alcanzar el empate. Aunque también es cierto que si los de Pompeya hubiesen estado más finos en la estocada final, el partido podría haber terminado 8 a 2.
El celeste no festejó la victoria. Tomó el partido como un trámite que había que cumplir, sin el fuego con que se afrontan las batallas cruciales. Por eso el desempeño no fue tan bueno. Aunque, hay que decirlo, alcanzó para ganar sin sobresaltos y pasar a la siguiente ronda del reducido. SSSHHHH


Formación: Gustavo; Ariel, Adrián, Fede, Maxi; Sebastián, Emiliano, Alejandro; Rodrigo; Germán, Nicolás. DT: Moya.
Goles: PT: Nicolás, Rodrigo. ST: Nicolás.
Cambios: Topo por Ariel, Ramiro por Alejandro, Picu por Sebastián, Alejandro por Adrián.



Apostillas:

- Parece que Desacataos pediría sanciones contra Gladiadores. Acusan a los de Pompeya de esconder los balones sustitutos junto al alacanzapelotas.
- La Instituto de Estadísticas de UTN está revisando archivos para averiguar si hay otro jugador además de Federico Cavaliere que haya cometido tres penales con la mano en un mismo campeonato.
- El Departamento de Prensa le da la bienvenida a su dos nuevos lectores recientemente declarados. Los comentarios están abiertos a la comunidad.

jueves, 2 de julio de 2009

Fecha 10: Gladiadores 3 - Kesello 1



Campañón

Con la victoria por tres a uno frente a Kesello, Gladiadores cerró la mejor campaña de su historia. No terminó el torneo. Es cierto. Faltan dos partidos y tal vez la promoción. Pero concluída la etapa regular de “todos contra todos”, es obligatorio el reconocimiento al cuadro celeste, que salió primero en puntos y se quedó sin el campeonato por diferencia de gol. Siete ganados, uno empatado, dos perdidos. 22 puntos.
Además, no se puede omitir que, en definitiva, el campeón ganó en los escritorios. Si en vez de diferencia de gol, el reglamento diría que ante igualdad de puntos “define el partido jugado entre sí”, la historia hubiese sido otra, porque en la cancha, Gladiadores demostró que la tiene un poco más larga que los del canoso de bigotes. Una vez más, los mandamases de UTN patearon en contra.

Ahora sí, hecho el comentario de circunstancia para saciar a la popular, el cronista debe pasar al relato del último encuentro, tarea por la cual la HCD le paga una mensualidad: En este caso, a causa de la pereza del periodista, de cierto atraso temporal –estamos a jueves- y para no extender demasiado la nota, sólo hará una brevísima reseña que comenzará diciendo que Gladiadores debía ganar y esperar la derrota de Solteros For Ever contra Atlético Gazulo para subir al escalón más alto del podio. Los de Pompeya hicieron su parte, pero Solteros arañó el empate y se quedó con la gloria mayor.
Los del Moya empezaron perdiendo, pero en dos pelotas paradas dieron vuelta el partido: Primero, Sebastián anticipó de cabeza un corner para mandarla al fondo de la red y a los pocos minutos Rodrigo pateó un centro que se metió en el arco luego de que el arquero errara el puñetazo. Dos a uno
El tercero llegó de la mano del recién ingresado Villar a los pocos minutos del segundo tiempo. El media punta enganche volante ofensivo clavó en un ángulo el rebote de un corner y festejó al grito de “qué te pasa Keselló, estás nerviosho!?!?!”.
En un partido duro, con asperezas que rayaron lo desleal en el caso de los señores que vestían la del Real Madrid (aunque de merengue sólo tenían la panza llena), los del Moya no se dejaron llevar por delante y devolvieron con fútbol y pierna fuerte cada entrada violenta.
El partido terminó y los celestes se quedaron a un costado del banco de suplentes a la espera del gol de Gazulo. Pero nunca llegó.


Formación: Gustavo; Ariel, Adrián, Fede, Maxi; Sebastián, Emiliano, Alejandro; Rodrigo; Germán, Nicolás. DT: Moya
Goles: PT: Sebastián, Rodrigo. ST: Villar.
Cambios: Topo por Maxi, Villar por Nicolás, Ramiro por Sebastián, Tomás por Rodrigo.


Breves

- Al terminar el partido, el DT brindó una conferencia de prensa. Resumen de las cinco horas de charla con medios de todo el mundo: “Nos planteamos un objetivo al empezar el campeonato y el equipo respondió. No pudimos comer el postre pero seguimos en carrera. En ningún momento perdimos la felicidad. Es un grupo humano hermoso y deportivamente tenemos con qué”.

- Parece que los hinchas están furiosos porque al finalizar el encuentro hubo gestos amistosos de integrantes del plantel para con el campeón después de la media vuelta olímpica (En Solteros temían que la barra brava de Gladiadores lanzara proyectiles al pasar por una de las áreas y cortó el circuito en la mitad de la cancha). Se dice que no hubo cambio de camisetas porque alguien alertó que ni siquiera hay casacas para vestir a los suplentes.

- Otro feo gesto de la dirigencia UTN: Como si todo estuviese orquestado y se supiera quien sería el campeón antes de tiempo, a Gladiadores lo cambiaron de cancha. Tenía que jugar en la 1 para la TV y finalmente jugó en la 2 sin presencia de cámaras.