martes, 20 de octubre de 2009

Fecha 10: Gladiadores 2 - Tarija 0

Mañana negra

¡Por fin! Las camisetas negras se sacaron la mufa y mojaron por partida doble. Gladiadores ganó de negro. 2 a 0 a Tarija y, aunque suene a poco, se aseguró un lugar en la B en el inicio de 2010. Es una buena noticia. Y en la tabla no puedo escalar más posiciones, ya que las victorias de Gazulo, Kamikaze y Rejunte lo dejaron firme en el quinto lugar.
A las nueve de la mañana, los despertadores no sonaron y el celeste arrancó con 11 justos. Enfrente estaban los muchachos del barrio de Boedo, que a fines de 2007 condenaron a un equipo dirigido por Piedra Calamante a la última categoría de la UTN.
El gol llegó rápido. El fútbol Mondongo, imparable desde su vuelta, tiró un centro en una pelota parada; el arquero erró el manotazo y Adrián, de cabeza, la empujó sólo para inscribir su nombre en las estadísticas. Al término del primer tiempo, el central, de gran partido, dijo: “Es importante ganar, pero más lo es que yo haga goles. Todo muy lindo eso del equipo, pero yo juego por la gloria personal”. Es que los rivales protestaron off side y si el juez de línea dudaba, podrían haber anulado el tanto.
El segundo gol llegó promediando el primer tiempo. Federico, que también tuvo una buena mañana, despejó de punta una pelota, que superó última línea de Tarija y le cayó en los pies a Rodrigo, de frente al arquero. Definición sutil por abajo del guardameta: a cobrar. 2 a 0 y a otra cosa.
Gladiadores golpeó justo: al rato nomás cayó Piedra y entonces se acabaron las chances de aumentar el score.

Formación: Gustavo; Ariel, Adrián, Fede, Maxi; Picu, Sebastián, Ale, Omar; Rodrigo, Nico. DT: Moya
Goles: ST Adrián, Rodrigo
Cambios: PT Topo por Ariel ST Germán por Omar, Villar por Sebastián.
Cancha: 2 (Local Gladiadores)



Somos locales otra vez

En la cancha 2 el celeste es inexpugnable. La fecha pasada Gladiadores había resurgido en ese escenario y esta vez volvió a confirmar su preminencia en esas tierras. Por algo pidió la 2 para la promo ante Pmascal….

Piedra

Sin Calamante, Gladiadores hizo 10 goles en 3 partidos, más del doble de lo cosechado en el resto del torneo.

Espanta vitalicios

Se acercó un viejito, con spika, boina y bigotes. El abuelo de cualquier cancha de bochas de la ciudad. Se sentó a mirar a Gladiadores desde una posición cercana al banco de suplentes celeste. Ya estábamos haciendo el primer carnet vitalicio de la institución. Hasta que una pelota le quedó picando a Ale apenas afuera de la medialuna. El remate tomó unos quince metros de altura y salió entre el banderín del corner y la línea del área grande. Entonces, el viejito se levantó, alzó las manos, sopló fuerte, se mordió los labios y se fue de la UTN.

Por el tercer puesto

Si Gladiadores le gana a Gazulo, terminará tercero en el Clausura. Ni segundo, ni cuartos, ya que se enfrentan segundo y tercero y las diferencias de gol harán que en caso de que estos empaten, el celeste supere a Kamikaze pero no a Rejunte. Naturalmente, de ganar tmbién supera a Gazulo, hoy con las mismas unidades.

viernes, 16 de octubre de 2009

Emiliano Cavaliere: “Seguiré complicando el partido a árbitros y rivales”




Se terminó la suspensión. Después de seis fechas de mirar los partidos desde afuera por su expulsión ante Tercer Tiempo, Emiliano Cavaliere está en condiciones de volver a calzarse la celeste. Se lo nota ansioso, con ganas de regresar a las canchas. “El equipo pierde mucho cuando yo no juego”, asegura. E insiste en que esa roja cambió el destino del campeonato.
El Departamento de Prensa dialogó con él en una peluquería de Parque Chacabuco. Mientas peinaban al volante central y dos asistentes le limaban las uñas de los pies, este cronista se sentó a la par (no enfrentado) y lo observó a través del mismo espejo en el que él se miraba de forma constante cejas y patillas.
Desde el sillón y con la capa puesta (no la de superhéroe, sino la del peluquero), analizó la actualidad del equipo, las causas de sus elevadas sanciones y su relación conflictiva con el hermano mayor, respecto al cual pidió al periodista que evite preguntas comparativas antes de la nota. “Sino me voy y no contesto un carajo”, advirtió. Así son las estrellas.


- ¿Estaba ansioso por volver a las canchas?
Sí, fueron dos suspensiones largas en menos de un año. La última de las más injustas de mi carrera. Además, genera mucha impotencia ver que no se mide con la misma vara otras situaciones más violentas dentro de la liga. Pero uno sabe que es el precio que se paga por no casarse con el poder.

- ¿Cómo se ve Gladiadores desde afuera?
Con nerviosismo. Sobretodo porque mi suspensión coincidió con un momento del equipo en el cual los resultados no fueron malos, pero en el juego no se generó demasiado, exceptuando el partido con Gandulfa. Desde afuera me moría por entrar. No por considerarme un salvador, ni mucho menos, pero sí para aportar algo a la mitad de la cancha, que fue el sector del equipo más criticado en todos los entretiempos. Conmigo adentro la cosa cambia.

- ¿Qué puntos cree que debería mejorar el equipo?
Hay varios aspectos por mejorar. En la parte defensiva, falta decisión para ir a las pelotas divididas, que pueden inclinar la cancha a favor aún en momentos donde no se encuentra precisión en los pases. En cuanto a la ofensiva, creo que habría que incluir dos delanteros fijos en todos los partidos desde el arranque, para no obligarlo a Nico a recibir la pelota en mitad de cancha y tener que correr 40 metros para generar una situación de peligro.
Otro aspecto en el que estamos fallando es en el tema de la asistencia a los partidos. Obligamos al DT a buscar variantes improvisadas al llegar a la cancha, porque algunas de las piezas que consideraba fundamentales para el partido no se encuentran a disposición.
La punta del torneo ya se nos escapó, pero si mejoramos estos puntos podemos ascender tranquilamente en promoción.

- Si hace un gol, ¿a quién se lo dedicaría?
Lo comenté una vez mientras miraba un partido desde el banco durante mi suspensión: si hago un gol, voy a correr hasta la oficina de Darío, voy a patear la puerta y al entrar me pararé en su escritorio al grito maradoniano de “¡vos la tenés adentro!”

- ¿Por qué lo expulsan tanto?
Yo creo que es por una cuestión puramente política. Se sabe que en el vestuario de árbitros hay dos fotos pegadas con una cruz roja: la mía y la de Fede; aunque Fede últimamente optó por hacerse amigo de los árbitros a través de gestitos amigables y sonrisas varias. Ese no es mi estilo, pero yo no soy tan puto como mi hermano. Seguiré complicando el partido a árbitros y rivales, pero sin patadas malintencionadas. Porque todas mis explusiones fueron por discusiones con los jueces o por jugadas confusas en las que la interpretación de los árbitros siempre me jugó en contra. Me hago cargo de eso y asumo el rol de jugador complicado para dirigir.

- ¿Qué culpa tiene su hermano en las altas sanciones?
Cavaliere es un apellido pesado. Se podría decir que Fede me pasó su afinidad por la tarjeta roja, casi como un testimonio en una carrera de postas. O como se pasan entre los chicos a la hermana de Pepe.

- ¿En qué cinco del fútbol mundial se siente reflejado?
Si nombro uno solo, sería egoísta con todos los demás que quieren parecerse a mí. Si tengo que elegir uno al que me parezco, es Xavi, con más altura y bastante menos gol. Tal vez yo sea un poco más completo. Pero no quiero agrandarme.

- ¿Cómo es su relación con el técnico?
En esta última suspensión nos pudimos conocer un poco más, ya que compartimos muchos momentos en el banco de Gladiadores. Aprendí algo de su forma de ver el fútbol y él aprendió acerca de la mía, lo cual es un gran avance para nuestro DT. Sólo espero que no me extrañe cuando empiece a jugar, porque nadie duda de que soy irremplazable dentro de la cancha.

- ¿Y con los hinchas?
La hinchada me ama, las hermanas de los hinchas también. Cada tanto me reprochan que salgo muy limpito de la cancha, comentario al que respondo: toma pastito y comelo ¡burro!

- ¿Cuál fue su mejor y peor partido en Gladiadores?
El peor, sin dudas, fue el 4 a 1 contra UTN. No encontré la marca en todo el partido y ni yo ni el resto del equipo generamos fútbol (Nota del Narrador: los malos partidos del entrevistado se deben a fallas colectivas). Y el mejor fue el 1 a 0 frente a IUNA en la única vez que los enfrentamos. Ese día me sentí impasable; además estuve seguro y preciso con la pelota.

- ¿Qué rival se merece su próxima roja?
Hay varios. Si tuviese que elegir uno, me quedo con el delantero de crestita de Granamar, que jugó con un Nextel en un amistoso. En el último partido que jugamos contra ellos, y que nos tocó perder, no paró de provocarme y quejarse con el árbitro. Si hay algo que no tolero es la gente mala leche. Por eso, es merecedor de una buena patada. Y si algún día aparece por la UNT el cinco de Solteros For Ever que me escupió la cara también lo voy a ajusticiar (Nota del Narrador: aquí había insultos irreproducibles que fueron editados para no abusar de la libertad de prensa).

- Cinco líneas para decir lo que quiera
Estoy muy ansioso por volver a jugar y aportar mi magia al equipo. Ya se sabe que Diego (no Moya, sino Maradona) le da oportunidad con la celeste y blanca a jugadores que rindan bien en sus clubes. Quien te dice…

miércoles, 14 de octubre de 2009

Fecha 9: Gladiadores 6 - Gandulfa 2

Fértil

El elenco del Moya volvió al triunfo. Y pudo volcar en los arcos el rebrote de fertilidad que tuvo fuera de la cancha. Enhorabuena, como dicen los amigos de EA Sport desde el FIFA 94. Ganó 6 a 2 a Gandulfa. Cómodo, holgado, cuatro goles de ventaja que se ajustaron a lo que fue el partido. Era un encuentro ideal para escalar posiciones. Y se ganó con un buen margen.
Analicemos:

El campeonato: un quilombo.

Las dos puntas ya están. Carbono descendió y debe agradecer a Gladiadores por haber colaborado en su único punto en el torneo. Solteros For Ever, salvo que ocurra un milagro, ya está ascendido a la A. El resto, todos apretaditos. El segundo tiene 15 puntos y el antepenúltimo 11. Gladiadores, quinto, quedó con 13. O sea, a dos puntos del subcampeonato y a dos puntos de la promoción. Está claro que cualquiera le gana a cualquiera y que estas dos fechas son clave. Ahora, desde la B, se entiende como Tercer Tiempo jugó la promoción a pesar de terminar séptimo el último campeonato.

Gladiadores: una máquina

Sin dudas, la mejor actuación. Por lo menos en cuanto al poder ofensivo. Los detractores dirán que el rival fue flojo. Pero empatamos y perdimos contra peores equipos. El celeste
cambió de camiseta nuevamente y sigue por la senda del gol. En las últimas dos fechas hizo (y le hicieron) más tantos que en el resto del campeonato. Partido parejo hasta el 1 a 1. El primer penal (infantil, por cierto) fue clave para abrir el juego. En pocos minutos, Gladiadores se puso 4 a 1 y así se fue al descanso. El segundo tiempo sólo sirvió para estirar la ventaja, para que desde afuera montaran un show plagado de huevadas y para que Ramiro se fuera expulsado, al igual que un defensor de Gandulfa.
Los goles, en orden: Cegna de cabeza, Rodrigo de penal, Villar x 2, Alejandro de penal, Germán por arriba de la cabeza del arquero.

Formación: Gustavo; Ariel, Adrián, Fede, Maxi; Germán, Alejandro, Topo; Rodrigo; Villar, Nicolás. DT: Moya
Goles: Nico, Rodrigo, Villar (2), Ale, Germán.
Incidencias: ST Expulsado Ramiro
Cancha 2

Denuncia: falsa

Luego del partido corrió el rumor de que Gladiadores le pagó a un defensor rival para que tocara la pelota con la mano cada vez que se encontraba dentro del área. El tesorero de Gladiadores desmintió las acusaciones y recordó que la adquisición de las camisetas dejó al club sin fondos para sobornar y corromper rivales.

Penal: la revancha

Bellorini volvió a patear un penal. El anterior fue en el mismo arco en el mediodía en que Gladiadores descendió a la C en la definición desde los doce pasos frente a Tarija. Aquella vez se le fue alto y ancho. Esta vez fue adentro.

En el recuerdo: dame los puntos!!

A Gandulfa le pedimos los puntos. Fue hace mucho, en un campeonato en el que Gladiadores penaba y necesitaba las unidades. A las 9.01 el celeste hizo valer el reglamento, pese al enojo/vergüenza de Germán, el más enfático de lo que votaron en contra. Hay que recordar que Gladiadores tenía tan sólo 8 jugadores y Gandulfa a las 9.15 tenía los 11 .


Apostillas: no hay

Podríamos decir que la negra sigue virgen (la camiseta, se entiende), que con Gandulfa hubo un empate y una derrota (más la victoria de escritorio), que la cancha 2 es re grossa, que calzón volvió a patear al arco y la pelota pasó muy cerca del juez de línea, que Rodrigo mantiene el 100% en penales pateados desde la fundación de Gladiadores, que Nicolás y Villar son los nuevos goleadores con tres tantos, que después de mucho tiempo volvieron a expulsar a un Fernández, qué se yo cuantas cosas.

jueves, 8 de octubre de 2009

Fecha 8: Gladiadores 2 - Pancuca 2

Derroche de goles

Quienes necesitan calificar los hechos como positivos o negativos, se encontraría en dificultades para definir este partido ¿Sirve el empate con Pancuca? Qué se yo. A este cronista poco le preocupa. Porque si bien Gladiadores descendió a la octava posición y los hinchas contrarios cantan “a la promocioooon, a la promocioooon, a la promoción gladiadores, a la promoción”, también es un gran candidato a terminar en el tercer puesto. Porque el campeonatos es muy parejo. Y porque ya pasaron los rivales más complicados y los próximos dos cotejos son más ganables que los últimos tres.
Los datos duros: Gladiadores empató 2 a 2 con Pancuca. Lo bueno: hicimos 2 goles. Lo malo: también nos hicieron 2. “Ah, mirá qué pelotudo. Lo mismo diría mi abuela”, dirán. Y es cierto, allá su abuela. Lo que ocurre es que acá todo es doblemente bueno y malo. Porque al celeste le cuesta convertir. De hecho, tardó 380 minutos en gritar gol. Por eso, dos tantos son importantes. En sentido opuesto, a los del Moya le hacen poquitos goles, y recibir dos tantos en un tiempo es un retroceso.
También hay que destacar la gran remontada. Luego de irse al descanso dos a cero abajo, lo ánimos estaban por el piso ante la situación inusual. Sin embargo, con alma y jerarquía, el celeste llegó al empate y con unos minutos más lo podría haber ganado.
¿Qué pasó? Partido loco. Cada tiempo fue un match aparte. El primero, muy malo para el celeste. Flojo. Por un lado, jamás logró controlar las trepadas del 8 y el 4 de Pancuca y sufrió terriblemente esa situación. En ataque, Gladiadores tuvo algunas chances pero no convirtió.
Sin embargo, fueron diez los minutos fatídicos. En ese lapso, Pancuca produjo las tres llegadas que tuvo en todo el partido. La primera, un gol para el aplauso: triangulación de primera, toque de espaldas al arco por atrás de Villar, volea y ángulo. Ahí, ante la evidencia de que Gladiadores puede ir perdiendo en el primer tiempo, los ánimos se desinflaron y Pancuca lo aprovechó. Otro gol rápido, esta vez producto de cierta desorganización entre medio y defensa, y una buena tapada de Picu fueron el epílogo del primer tiempo.
En el segundo, el celeste mantuvo la abulia durante los primeros minutos. Pero de a poco comenzó a mejorar. La defensa empezó a ser garantía, el medio levantó y los delanteros fueron más incisivos. Gladiadores lo acorraló y llegó al gol por medio de Rodrigo. El fútbol Mondongo volvió a las canchas y demostró su tremendo promedio de efectividad cada vez que queda mano a mano. Los que estábamos en la cancha, sabíamos que adentro del área, cuando mira a la cara al portero, el goleador no falla y que sería el descuento. Y así fue nomás. Después vino el empate, a través del nuevo artillero: Nicolás. La aguantó en los últimos metros y definió suave desde un ángulo cerrado. Empate y fiesta.
Ahí, antes que sacaran del medio, mientras proseguía el festejo, el mejor jugador de Pancuca, producto de su enojo, derribó a Adrián, qué quedó tendido en la mitad de la cancha. El árbitro no dudó en sacarle la tarjeta roja por agresión sin pelota en juego y, entonces, el calvo volante fue a increpar al gladiador golpeado cuando aún estaba en el piso. Como el maestro jardinero que canta “era un conejito, tierno y dormilón”.
A la jugada siguiente, el volante central le aplicó a Adrián una patada en la cabeza pocas veces vista. Utilizó una técnica muy similar a la del Gallego Méndez contra Falcao en cancha de River. Sólo que un poco más alta. Recibió la roja sin protestas y se fue felicitado por sus compañeros de equipo por tamaña muestra de destreza. Este cronista también lo aplaude y varios miembros de la defensa ya manifestaron su admiración a lo que consideran una de las acciones más violentas del torneo.
Y ya no quedó más tiempo. Terminó.

Formación: Picu; Topo, Ariel, Fede, Maxi; Germán, Omar Hugo, Adrián, Villar; Rodrigo; Nicolás. DT: Moya
Goles: ST: Rodrigo y Nicolás
Cambios: ST Ramiro por Maxi; Mariano por Omar
Cancha: 3


Apostillas:
- Gladiadores cortó una racha de 380 minutos sin hacer goles.
- La última vez que al celeste la habían hecho dos goles en el primer tiempo, fue en marzo de este año en el empate 2 a 2 frente a Desacataos (el PT termino 2 a 1)
- Gladiadores volvió a la camiseta celeste. Por ende, la negra sigue sin hacer goles.
- Gladiadores nunca le ganó a Pancuca. El partido anterior fue 1 a 1 en el año del descenso. Antes, todas derrotas.
- La cancha 3 también es un reducto donde Gladiadores se hace fuerte. La última derrota allí fue hace tres torneos frente a Solteros For Ever, 0-2. O sea, en la 1, 2 y 3 al cleste le va bien. En la 4, 5 y 6, masomenos.

domingo, 4 de octubre de 2009

Resultado de la encuensta: ¿Qué institución podría considerarse amiga de Gladiadores?

Porque tenemo’ aguante, no hacemo’ la amistá…

Contundente el resultado de la encuesta: Gladiadores no tiene amigos. Es una institución que presenta un claro rechazo al buen trato con los demás. Una vez que el cuadro de Pompeya entra a la cancha, el capitán celeste a duras penas saluda al capitán rival en el sorteo y, después, cuchillo entre los dientes, bidón de Branco, rara vez el apretón de mano de compromiso de fin del partido y ningún discurso de cortesía en la conferencia de prensa. Gladiadores, poco diplomático, genera algunos odios y a nadie le preocupa. Al menos, eso es lo que opina el 42% de los votantes.
Lejos, con el 21%, quedó Rejunte. Hay una leve simpatía con los de gris. Los partidos son conversados, al nivel de “mirá el gol que se erró aquel”, “El árbitro los está cagando”, etc; comentarios que con otros rivales son impensados. También hay saludos (nada efusivo, eh) fuera de la cancha y en algún amistoso prestaron jugadores para que Gladiadores completara los 11.
La sorpresa está en el tercer puesto, compartido por Pmascal y Solteros For Ever con el 14%. Respecto al clásico, a pesar de que siempre vuelan chispas, tarjetas rojas y hay un largo historial de patadas groseras y agravios verbales, siempre las polémicas terminaron en la cancha y, además, como todo clásico, la identidad de uno depende de la existencia del otro. Por eso un par de porotos. También hay que reconocer la amistad Bellorini – Damián como fundamento de este escaso porcentaje.
En cuanto a Solteros, los pocos votantes que hicieron click allí deben haber recordado las conversaciones en el buffet con el canoso de bigotes y los aplausos compartidos, besos y abrazos en la última fecha del torneo pasado. En definitiva, con los ahora albiverdes rara vez hay mala fe dentro de la cancha y las disputas son más virtuales que reales.
Homero terminó último, con un solo voto. Este cronista imaginó que este rival quedaría más arriba en la encuesta. También estima quién fue el hincha - jugador que eligió esta alternativa. Y pensó que quedaría más arriba por una razón: Gladiadores debe su existencia a Homero. Hay que recordar que el glorioso Gladiadores de Pompeya se crea como un proyecto de venganza del lateral izquierdo Calzón Fernández hacia ese equipo, que lo tuvo a prueba durante la pretemporada de verano y lo desafectó poco antes del inicio del campeonato por “no cumplir con las características que el entrenador está buscando para cubrir la posición”, de acuerdo a las palabras dichas por Hugo a un Calzón cabizbajo luego un su último partido con la casaca negra y blanca. O sea, si Homero no hubiese borrado de la lista de buena fe a un joven Calzón, jamás hubiese existido aquella cena fundacional en La Taberna de Roberto. Seguramente hoy se deben estar reprochando esa decisión, así como Boca debe maldecir el día que echó a Passarella de sus inferiores, o San Lorenzo por Bochini, o Independiente por el Pupi Zanetti, o Newell’s por Messi. En fin, las vueltas del fútbol, que le dicen.